Panamá
Ministro Héctor Alexander será el nuevo presidente del Directorio de CAF, a partir de abril
- Redacción/[email protected]/@panamaamerica
El Directorio está compuesto por 19 representantes de los accionistas de las series A, B y C. Las suscripciones de la Serie "A" están abierta para todos aquellos países de América Latina y el Caribe, que se adhieran al Convenio Constitutivo, de acuerdo con las condiciones determinadas por la Asamblea de Accionistas.
![En el 2008, fue reconocido por la revista The Banker del Financial Times, como Ministro de Finanzas de las Américas. Foto/Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/03/11/caf-panama-hector-alexander_0.jpg)
En el 2008, fue reconocido por la revista The Banker del Financial Times, como Ministro de Finanzas de las Américas. Foto/Archivo
Noticias Relacionadas
A partir del 1 de abril de 2021, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, será el presidente del Directorio de CAF –banco de desarrollo de América Latina, por un periodo de un año y sucederá al ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Mauricio Pozo.
El Directorio está compuesto por 19 representantes de los accionistas de las series A, B y C. Las suscripciones de la Serie "A" están abierta para todos aquellos países de América Latina y el Caribe, que se adhieran al Convenio Constitutivo, de acuerdo con las condiciones determinadas por la Asamblea de Accionistas.
Las acciones de la Serie "B" corresponden a los gobiernos o entidades públicas, semipúblicas o privada de los Países Miembros y las acciones de la Serie "C" corresponde a personas jurídicas o naturales de fuera de los Países Miembros.
Durante su periodo de mandato el ministro Héctor Alexander, tendrá la responsabilidad de presidir tres reuniones del Directorio de CAF, así como las sesiones de las Asambleas y Comité de Auditoría.
El ministro Alexander es licenciado en Economía de la Universidad de Panamá (1967). Cursó el Programa de Estudio de Ingeniería Comercial en la Escuela de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1967-1974), candidato a Doctor en Economía de la Universidad de Chicago.
En el 2008, fue reconocido por la revista The Banker del Financial Times, como Ministro de Finanzas de las Américas.
VEA TAMBIÉN: Ley que concede amnistía tributaria general pasa a segundo debate
CAF es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral para la región, con aprobaciones anuales que superan los $14 mil millones para el desarrollo inclusivo y la integración regional. Asimismo, CAF se ha consolidado como un importante centro de pensamiento con visión global y un nexo entre América Latina y el resto del mundo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.