Ministerio de Comercio gastó $5 millones en TPC
- Cindy Calderon
Del monto total, $1,927,805.63 corresponde a las 10 rondas realizadas y $2,791,942.49 al pago de asesorías y estudios técnicos contratados durante los años en que se realizaron las negociaciones
Desde abril de 2004 hasta diciembre del 2006 el Ministerio de Comercio e Industrias gastó 4 millones 719 mil 748.12 dólares en las 10 rondas de negociación para el Tratado de Promoción Comercial (TPC).
De ese total, $1,927,805.63 corresponde al monto de las rondas y $2,791,942.49 al pago de asesorías y estudios contratados para la negociación.
Durante la administración de Mireya Moscoso se realizaron cuatro rondas de negociación , mientras que las seis restantes fueron bajo la actual administración de Martín Torrijos.
Un reporte oficial señala que en la primera ronda el gasto fue de 120,973.74 dólares en el rubro de "otros", pues no se dan detalles de hospedaje, alimentación, pasajes ni del cuarto adjunto y reuniones sectoriales.
El rubro "otros" incluye gastos inherentes al proceso negociador relacionados a contrataciones para estudios, traducciones, costos de comunicación, divulgación y publicaciones, así como alquileres de equipos, entre otros.
En la segunda ronda se gastaron $82,656.28, en la tercera $123,643.64, y $80,483.10 en la cuarta.
Por su parte, durante la administración de Torrijos el gasto fue de 830,492.37 dólares en hospedaje, alimentación, pasajes, cuarto adjunto y reuniones con sectores y otrsos.
Además, se gastaron $683,236.07 en asesorías y estudio.
El gobierno de Torrijos también gastó $114,980.00 en el traslado del sector productivo y otros miembros interesados en el TPC.
La administración de Moscoso no registra aportes al sector productivo.
De igual manera, se agrega que el informe no incluye gastos en que deben haber incurrido otras entidades estatales que formaron parte del equipo negociador, como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y la Autoridad del Canal de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.