Según Pemex, tienen 13,400 millones de barriles de reservas del crudo
Minera más grande del mundo busca extraer el petróleo en México
- Zain Shauk (Bloomberg)
BHP Billiton Ltd. se prepara para sumarse a la puja por desarrollar los yacimientos petrolíferos de aguas profundas de México cuando el país abra los recursos marinos...

BHP Billiton Ltd. se prepara para sumarse a la puja por desarrollar los yacimientos petrolíferos de aguas profundas de México cuando el país abra los recursos marinos...
Ganancias
- Las ganancias de BHP en el año fiscal 2014 fueron inferiores a los cálculos de los analistas y sus acciones tuvieron una baja de 4.7% en lo que va del año. El ingresar a las aguas mexicanas extendería los intereses de BHP al Golfo de México, que incluyen dos plataformas que la empresa opera y una participación en la producción de otras tres. La compañía produce unos 100,000 barriles de petróleo por día en el Golfo. Esta es la compañía minera más grande del mundo.
BHP Billiton Ltd. se prepara para sumarse a la puja por desarrollar los yacimientos petrolíferos de aguas profundas de México cuando el país abra los recursos marinos a las empresas de exploración el año que viene.
La empresa minera australiana, que ha ampliado sus actividades de explotación de petróleo y gas natural en América del Norte, se reunió con funcionarios mexicanos y la empresa petrolera estatal Petróleos Mexicanos, conocida como Pemex, para reunir datos y evaluar las mejores perspectivas, dijo ayer Tim Cutt, presidente de la división de petróleo y potasa de BHP, en una entrevista que tuvo lugar en las oficinas de Bloomberg en Nueva York.
“Tenemos mucho interés en México”, señaló Cutt. “Estamos seguros de que somos una de las mejores empresas de perforación y también una de las de más bajo costo en las aguas profundas del Golfo de México. Podemos construir proyectos mejor y más rápido que la mayoría”.
México en agosto completó los planes para permitir que las compañías extranjeras hagan ofertas por los derechos de extracción de sus recursos de petróleo y gas, poniendo fin a un monopolio petrolero estatal de 76 años. Para el año que viene, Pemex quiere tener formadas alianzas con otras compañías en diez yacimientos terrestres y marinos.
El Ministerio de Energía de México planea subastar en 2015 169 bloques, 109 para exploración y 60 para producción en la primera ronda de ofertas competitivas del país. De los bloques subastados, 28 estarán en aguas profundas, incluidos once en la zona de Perdido, cerca de la frontera marítima entre EE.UU. y México en el Golfo de México. Los recursos de aguas profundas representan unos posibles 4,800 millones de barriles de crudo equivalente, según el Ministerio.
Recursos mexicanos
Las decisiones de México tienen lugar en medio de un auge de la energía en América del Norte que incluyó un gran aumento de la producción proveniente de formaciones de esquisto y de yacimientos de aguas profundas del Golfo.
Algunas de esas mismas prospecciones se extienden a México, que tiene 13,400 millones de barriles de reservas de petróleo probadas, de acuerdo con los datos de Pemex.
BHP prioriza la producción de petróleo, así como del mineral de hierro, el cobre y el carbón mientras se apresta a efectuar una escisión de sus otros activos que podría alcanzar los $15,000 millones.
Las compañías mineras han racionalizado sus carteras debido a una caída de los precios de las materias primas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.