México planea recortar impuestos
- México
- /
- AP
- /
- @PanamaAmerica
El presidente de México, quien asumió el cargo el 1 de diciembre, dijo que la idea es estimular el empleo y crecimiento salarial a través de incentivos fiscales y el incremento de la productividad.
![México planea recortar los impuestos corporativos y sobre la renta del 30% al 20% para 43 municipios de seis estados fronterizos.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/andres-manuel-lopez-obrador.jpg)
México planea recortar los impuestos corporativos y sobre la renta del 30% al 20% para 43 municipios de seis estados fronterizos.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, lanzó un ambicioso plan para estimular la economía en la frontera con Estados Unidos, reforzando su compromiso con las industrias mexicanas de comercio y manufactura, pese a que el Gobierno estadounidense amenazó hace poco con cerrar toda la frontera.
México planea recortar los impuestos corporativos y sobre la renta del 30% al 20% para 43 municipios de seis estados fronterizos, a la vez que reducirá a la mitad del impuesto agregado de la región para dejarlo en 8%.
Líderes empresariales y representantes sindicales también acordaron duplicar el salario mínimo en la frontera, a 176.2 pesos al día, equivalente a 9.07 dólares al tipo de cambio actual.
López Obrador, quien asumió la presidencia el 1 de diciembre, dijo que la idea es estimular el empleo y crecimiento salarial a través de incentivos fiscales y el incremento de la productividad. El presidente Donald Trump ha dicho varias veces que los bajos salarios en México atraen la inversión estadounidense, quitándole empleos a los trabajadores de Estados Unidos. México se comprometió a subir los salarios el año pasado durante las negociaciones de reestructuración de su acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá.
VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio espera que el crecimiento económico sea por arriba del 5 por ciento este año
Hablando en Ciudad Juárez, una región dedicada principalmente a la manufactura al sur de El Paso, Texas, López Obrador dijo que estaba de acuerdo con Trump en que los salarios mexicanos "deben de mejorarse". Lamentó, por ejemplo, que los trabajadores de la industria automotriz ganen una fracción de su contraparte estadounidense -a lo mucho tres dólares por hora en comparación con el salario típico de 23 dólares por hora de un estadounidense.
Aun así, el plan económico ocurre en un momento delicado para la región fronteriza.'
Dato
Proyección
La ministra de Economía, Graciela Márquez, resaltó en el informe que la región fronteriza a la que se le inyectó el estímulo económico representa el 7.5% de producto interno bruto. Y en los últimos años, agregó, estos 43 municipios incluidos en el plan han producido un crecimiento económico conjunto de 3.1%, por encima del promedio nacional de 2.6% de los últimos seis años, hasta el 2017.
La última vez que Trump amenazó con cerrar la frontera fue la semana pasada, cuando dijo que la cerraría "completamente" si los demócratas no asignan 5,600 millones para expandir la construcción del muro que separa ambos países.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.