México mira hacia mercado de Europa
- México
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El acuerdo, que podría firmarse de forma definitiva el próximo año, incluye aspectos no contemplados.
La modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea (UE), en vigor desde 2000, debe concretarse para diversificar mercados y aprovechar oportunidades frente a un contexto de proteccionismo global, coincidieron este sábado funcionarios, académicas y empresarios consultados por Efe.
El acuerdo, que se renegocia desde 2013, debe modernizarse para reflejar las prioridades actuales de ambas regiones, sobre todo en un momento en el que México tiene relaciones "un poquito más difíciles con su vecino del norte", argumenta Jean-Pierre Bou, encargado de Negocios de la delegación de la UE en México.
"Claro que Estados Unidos siempre tendrá un papel fundamental en las relaciones exteriores de México, en particular a nivel comercial, pero es muy importante subrayar que este acuerdo comercial modernizado ofrece una gran oportunidad de diversificación a México", explica Bou, a punto de cumplirse 20 años del acuerdo.
VEA TAMBIÉN: Noriel Araúz: Venta de licencia a marinos afectó la imagen de Panamá
Aunque se alcanzó un acuerdo político en abril del año pasado, el funcionario europeo aclara que faltan detalles técnicos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.