Mejores paraísos fiscales del mundo para proteger el dinero
Según expertos “un lugar donde no se sabe manejar bien el dinero es poco práctico para invertir”.
Por mucho que uno lleve varios años intentando evitar los problemas que se derivan de los paraísos fiscales, la gente sigue preguntando cuáles son los mejores lugares del mundo para proteger el dinero de hacienda.
Con el fin de dar una respuesta definitiva a esta pregunta, decidí trabajar con la Red Justicia Fiscal. Por supuesto, "mejor" es un término bastante subjetivo, así que lo primero era definirlo.
Hemos utilizado dos definiciones. La primera fue una medida de la opacidad del lugar: el grado de secretismo que lo envuelve.
Hay buenos motivos para esto: hace un tiempo dejé de intentar encontrar una definición para "paraíso fiscal", porque parecía una tarea bastante ingrata.
En su lugar, sugerí que, salvo que un lugar sea una jurisdicción con secretismo (secrecy jurisdiction), que significa que sus normativas se han creado intencionadamente en beneficio y para el uso de los no residentes, no se puede hablar de un paraíso fiscal.
En efecto, este tipo de jurisdicciones crean unas normativas diseñadas para perjudicar la legislación o reglamento de otra jurisdicción.
Para facilitar su uso, las jurisdicciones con secretismo crean también un velo de secreto, intencionado y con soporte legal, para blindar las identidades de las personas que hacen uso de este sistema regulador flexible. Este punto es importante.
Aunque las personas que se valen de las jurisdicciones con secretismo afirman que sus actividades son perfectamente legales, aparentemente no quieren que la gente sepa nada de ellos. Por eso el secretismo es clave.
En segundo lugar, disfrutar del secretismo en un lugar donde no se sabe manejar bien el dinero es poco práctico si, al igual que la mayoría de los usuarios de este tipo de jurisdicciones, el objetivo es mover nuestro dinero sin que nos hagan demasiadas preguntas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.