MEF advierte sobre impacto económico en la CSS si no se reestructuran las finanzas del Estado
El viceministro destacó que hay una serie de desórdenes en la forma en que se están cobrando los impuestos.
Caja de Seguro Social (CSS).
El pleno de la Asamblea Nacional continúa en sesión permanente debatiendo el tercer bloque del proyecto de Ley 163, que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).
Durante la discusión del proyecto, el viceministro de Economía, Fausto Fernández, advirtió que si no se hace lo necesario para reestructurar las finanzas del Estado en vez de destinar $500 millones o $1,000 millones a la CSS, se tendrá que invertir en el servicio de deudas.
De igual manera, destacó que hay una serie de desórdenes en la forma en que se están cobrando los impuestos.
Dijo que tienen un reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI) que es el plan de ruta que están tratando de implementar para poder cobrar ese dinero adicional, que hoy día, se está evadiendo.
“Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para poder tratar de llegar, pero no va a ser inmediato”, explicó.
Advirtió que si Panamá pierde el grado de inversión es muy posible que al país le tome entre 10 a 20 años para poder recuperarlo.
Según el viceministro, eso significa que una gran cantidad de dinero que no se podrá aportar al sistema de pensiones ni a proyectos de infraestructura.