Más fincas acreditadas brindarán el servicio de agroturismo en el país
- Redacción Economía
- /
- economia.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El agroturismo es una actividad alternativa al turismo de compras o de playas, que es muy disfrutado por los visitantes procedentes de Europa y de Estados Unidos, según los propietarios de fincas.

Las fincas deben cumplir con requisitos establecidos por el Mida y la ATP en la parte turística. Archivo
Unas 30 fincas agroturísticas de las provincias de Chiriquí, Coclé y Panamá Oeste fueron acreditadas formalmente por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).
Gustavo Him, ministro de Turismo, destacó que después de mucho esfuerzo y como resultado de esa alianza entre la ATP y el Mida, se tienen estas nuevas acreditaciones que garantizarán que las fincas ofrezcan el mejor servicio a los turistas.
Félix Abdiel Lara, codueño de la finca Hermanos Lara, ubicada en Nueva Suiza, vía Cerro Punta, en Chiriquí, dijo sentirse muy feliz porque "es una gran meta que hemos conseguido".
Lara, quien obtuvo el premio a Mejor Mediano Productor a nivel nacional en 2017, resaltó que la finca está ubicada a 1,850 metros de altura y ofrece senderismo, cafetales, vinos, avistamiento de aves y agricultura.
La ATP indicó que todas las fincas acreditadas cumplieron un proceso de evaluación que se inició con inspecciones en campo en el mes de octubre de 2017, junto con personal del Mida y la ATP, para el respectivo diagnóstico y completar un formulario con valor de 100 puntos.
En febrero próximo, la ATP y el Mida iniciarán nuevamente evaluaciones de otras fincas agroturísticas del interior del país para que también sean acreditadas.
Las fincas deben contar con dos principales requisitos: una actividad agropecuaria establecida y actividades turísticas organizadas, tales como senderismo, avistamiento de aves, cosechas, molienda, ordeño, canopy, cabalgatas, rappeling, entre otras.'
2,000
turistas al año visitan fincas.120
mil dólares en ingresos.
El componente agro lo valida personal técnico del Mida y el componente turístico el personal de Planificación de la ATP.
La entidad de turismo señaló que luego la información se envía a la Dirección de Inversiones Turísticas de la ATP para el correspondiente registro como empresa turística y acreditación en prácticas agropecuarias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.