economia

Más de $500 mil en multas por faltas al historial de crédito

En total fueron unas 286 sanciones en primera instancia por un monto de $513,700, encabezando el Tablero de Mulas, indicó la Acodeco.

Redacción/ economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Acodeco: multas por faltas al historial de crédito ocupan primer lugar. Foto: Archivos

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) sancionó a bancos, financieras, cooperativas y agencia de cobros y telefonías  por irregularidades contra la Ley 24 de 2002, sobre historial de crédito.

Versión impresa

En total fueron unas 286 sanciones en primera instancia por un monto de $513,700, encabezando el Tablero de Mulas, indicó la Acodeco. 

La entidad señaló que un dato erróneo, inexacto, equívoco, incompleto, atrasado o falso, acerca de cualquier información de crédito o transacción económica, financiera, bancaria, comercial o industrial, que se registre en el historial de crédito de un consumidor, le permitirá presentar una queja para que sea rectificado o eliminado.

Entre las acciones o motivos más frecuentes de quejas están: Rectificar el historial (número) con 99 multas, lo que representó $159,400, seguido del no eliminar por prescripción con 54 multas por un monto de $137,700; el no eliminar observación "cuenta contra reserva" con 41 multas que equivalen a $62,300; el no elimina "Nunca ha mantenido relación con AE" con 22 por $36,000 y la consulta son autorización con 11 multa para unos $25,000 en sanciones.

Igualmente, la Acodeco atendió quejas y aplicó sanciones por la no rectificación de monto de último pago, eliminar referencias original (reestructuración), rectificar forma de pago, rectificar de activa a cancelada, entre otros.

Entre las actividades económicas más sancionadas, se encuentran los bancos que registraron 129 sanciones por $215,700.00); financieras  con 53 por $108,000.00, las cooperativas con 29 por $66,700.00, las agencias de cobros con 21 multas por $29,000 y telefonía  con 12 sanciones por $18,000.

La Acodeco reiteró que la Ley 24 de 22 de mayo de 2002, que regula el servicio de información sobre el historial de crédito de los consumidores o clientes, fue modificada mediante Ley 195 de 2020.

Las modificaciones  incorporaron  nuevos derechos para los consumidores,  que se encuentran vigentes desde el 1 de abril de 2021 entre estos:

La referencia de crédito adicional, por arreglo de pago donde el consumidor o cliente que no mantenga morosidad en el cumplimiento de dicho arreglo de pago, luego de transcurridos seis meses de este, el agente económico estará obligado a crear una referencia adicional.

Así mismo, la referencia de crédito adicional, por reestructuración mediante la cual el consumidor o cliente que no mantenga morosidad en el cumplimiento de dicha reestructuración, luego de transcurridos seis meses del mismo, el agente económico estará obligado a crear una referencia crediticia adicional. Luego de transcurrido un año, no existiendo morosidad el agente económico deberá eliminar el historial de la relación de crédito original.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook