Panamá
Más de 493 mil clientes no han acudido a su banco
- Yessika Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @kasseyv
La presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá, Aimeé Sentmat de Grimaldo, dijo que necesitamos que todos los clientes se acerquen a su banco y los arreglos podrán llegar a diciembre o enero.
![No hay una situación igual para todos los clientes, dijo la presidenta de la Asociación Bancaria.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/06/25/moratoria_0.jpg)
No hay una situación igual para todos los clientes, dijo la presidenta de la Asociación Bancaria.
Casi 700 mil préstamos de un total de un millón 200 mil que fueron modificados han sido objetos de una restructuración, así lo dio a conocer Carlos Berguido, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá.
Indicó que al 18 de junio de 2021 hay 493 mil 847 clientes que no se han acercado al banco para llegar un acuerdo por un monto de 16 mil 179 millones 49 mil dólares.
De ese total, 18 mil 776 clientes por un monto de $6,961 millones lo comprenden préstamos al sector corporativo y 475,071 clinetes por un saldo de $9,218 millones son préstamos de consumo.
En la cartera corporativa, el sector construcción tiene un saldo de préstamos modificados por 2,313 millones de dólares; comercio 1,533 millones de dólares; servicios $1,196 millones; agropecuario $296 millones, hoteles y restaurantes 407 millones de dólares y otros 1,260 millones de dólares.
En la cartera de consumo, la mayoría de los préstamos modificados están en el segmento hipotecario por un valor de 6,412 millones de dólares; le sigue tarjeta de crédito con 1,154 millones de dólares; préstamo personal con $1,098 millones y auto con 553 millones de dólares.
La presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá, Aimeé Sentmat de Grimaldo, dijo que necesitamos que todos los clientes se acerquen a su banco y los arreglos podrán llegar a diciembre o enero.
"No hay una situación igual para todos los clientes, ya que la situación de cada cliente es distinta. Equivocadamente hemos pensado como cliente que no hacer nada es una buena decisión y eso es lo peor, porque estamos dilantando algo que se tendrá que abordar", manifestó en conferencia de prensa.
Agregó que los bancos no son ajenos al contexto económico que se registra en el país.
VEA TAMBIÉN: Tribunal de Juicio Oral en el caso de los pinchazos 'incurrió en abuso de autoridad'
Por su parte, Carlos Troescht, expresidente Federación Latinoamericana de Bancos, indicó que la realidad es que los bancos están abiertos a tratar de ayudar en la medida de lo posible a los miles de clientes.
Escenario post pandemia
La transformación digital será el gran reto que le tocará a la banca en un escenario post pandemia
Sentmat de Grimaldo, dijo que debemos tener un sistema muchos más efectivo para lograr una mayor inclusión financiera, ya que la pandemia nos dejará un rezago en el tema de la inclusión financiera porque aumentó el nivel de informalidad.
"Es importante aprovechar las oportunidades y las tareas pendientes que como país nos deja la pandemia y el sistema financiero tiene que asegurar tener una hoja de ruta muy estructurada.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.