Más de 200 millones genera Capac Expo Hábitat 2016
Actualizado 2016/09/21 18:49:11
- Redacción Economía/ @PanamaAmerica
Se había proyectado generar $175 millones, pero se lograron transacciones por $220 millones, un 20% más de lo vaticinado para este año y 12% más en comparación a los resultados de la versión anterior ($194 millones en 2015).

Unos 220 millones de dólares generó en transacciones hipotecarias la feria de la construcción y vivienda CAPAC Expo Hábitat 2016, organizada por la Cámara Panameña de la Construcción.
Alejandro Ferrer, presidente de ferias de Capac, señaló que se había proyectado generar $175 millones, pero se lograron transacciones por $220 millones, un 20% más de lo vaticinado para este año y 12% más en comparación a los resultados de la versión anterior ($194 millones en 2015).
Durante este evento se comercializaron unas 1,500 viviendas de distintos sectores del país, según datos estadísticos suministrados por los 15 bancos que ofrecieron sus servicios hipotecarios en la actividad.
El evento contó con 400 expositores, de los cuales 213 corresponden a promotoras, bienes y raíces, y 187 a empresas de equipo pesado y proveedores de la industria de la construcción.
En la actividad se presentaron propiedades dentro del interés social, pasando por los proyectos de interés preferencial, hasta las viviendas de alto costo.
Ferrer expresó además que, el 71% de los montos aprobados correspondieron a viviendas de interés preferencial, de esa cifra el 17% aprobado fue para propiedades de interés social.
Del total de unidades aprobadas, el 80% corresponden a interés preferencial y el 25% corresponden al segmento bancario de interés social.
En el rango de $60 mil a $80 mil se concentró el mayor número de aprobaciones, representando el 31% de los montos y el 38% de las unidades.
En cuanto al Proyecto de Reciclaje, el presidente de ferias detalló que se recogieron 3.167,00 Kg (6.980,07 libras) equivalentes a 3.49 toneladas.
En cuanto a la Rueda de Negocios expresó que se realizaron un aproximado de 100 reuniones en las que participaron 60 empresas entre nacionales y extranjeras procedentes de diversos países entre ellos China, Estados Unidos, Italia, Canadá, España, Colombia, México, Honduras, Costa Rica, Perú, Ecuador.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.