Campamento para los próximos ‘marcianos’ solo será de 50 metros cuadrados
Mars One anuncia 100 candidatos que podrían viajar a colonizar Marte
- Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com)
El proyecto creado por exastronautas e ingenieros espaciales ya va por la tercera ronda para escoger a las 24 personas que viajarán al planeta rojo sin boleto de regreso.

Mars One, el proyecto espacial del que hace tiempo hemos estado hablando y que busca habitar el planeta Marte, ya anunció los 100 finalistas que deberán pasar las pruebas de...
Viajeros
- 40 años es el promedio aproximado de las edades de las personas que viajarán a Marte.
- 202 mil 586 personas se postularon inicialmente para conformar el grupo de 24 viajeros.
@DreaStef
Mars One, el proyecto espacial del que hace tiempo hemos estado hablando y que busca habitar el planeta Marte, ya anunció los 100 finalistas que deberán pasar las pruebas de supervivencia para lograr realizar el viaje de colonización sin regreso en el 2024.
Luego de que unas 202 mil 586 personas aplicaran para participar en el proyecto, solo 100 han sido seleccionados para demostrar que pueden trabajar en equipo y finalmente conformar los 24 que irán en el primer viaje al planeta rojo.
Los 100 finalistas son 50 hombres y 50 mujeres que han pasado satisfactoriamente la segunda ronda. Los candidatos provienen de todas parte del mundo: 39 de América (entre ellos una boliviana), 31 de Europa, 16 de Asia, 7 de África y otros 7 de Oceanía.
Esta ronda es la tercera en el concurso por colonizar Marte. La primera ronda constó de inscripciones a través de la web y la segunda en entrevistas con Norbert Kraft, jefe médico de la organización, quien les realizó estudios sobre motivación, espíritu cooperador y entendimiento del riesgo de la misión.
En la primera ronda pasaron de ser más de 200 mil inscritos a solo 660 y de la segunda solo pasaron 100, lo que refleja que los recortes son bastante estrictos.
“El largo corte de candidatos es un importante paso para conocer quién tiene lo que se requiere para llegar a Marte”, dijo a medios internacionales, Bas Lansdorp, cofundador y director ejecutivo de Mars One.
En las pruebas de esta tercera ronda, los 100 candidatos deberán afrontar el trabajo en equipo, demostrando que pueden convivir y sobrevivir como equipo dentro de un recinto que recreará los asentamientos en los que vivirán en Marte.
En este campamento al cual viajarán 12 mujeres y 12 hombres, habrá comida y agua, pero tendrán que consumirla inteligentemente durante el viaje que durará unos 6 meses vía a Marte.
Además, los viajeros tendrán que soportar el ruido del transbordados y las máquinas durante todo el día y lograr convivir en un espacio de 50 metros cuadrados que incluye recámaras, baños, espacios recreativos y para trabajo, y una zona de cultivo para productos de autoconsumo.
En el caso del agua, un recurso importante para la supervivencia, será extraída del suelo de Marte por un robot bautizado Rover y a través de ella también se generará oxígeno.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.