Las operaciones y el servicio personalizado y eficaz es necesario para los usuarios
‘Marketing’ digital acapara el interés de las empresas
- Morielle Lamuño (morielle.lamuno@epasa.com)
Invertir en los nuevos medios de comunicación como las redes sociales y las páginas web son las nuevas maneras de mejorar el alcance publicitario. Las instituciones deben mejorar sus tecnologías y servicios para que los clientes se sientan a gusto y no se cambien a la competencia, afirman expertos.


Las empresas deben enfocar sus anuncios, productos, ventas y servicios en las redes sociales y en el mercadeo digital, de igual manera es necesario mejorar la relación con los clientes...
Panamá crece y el desarrollo tecnológico es una necesidad
- La modernización de las instituciones financieras es necesaria para la bancarización y la inclusión bancaria. En el decimocuarto Congreso Latinoamericano de Automatización Bancaria (CLAB) 2014, que se realizó hasta el día de ayer en el país, expertos internacionales y nacionales destacaron la necesidad de que la región y Panamá aceleren los procesos de modernización en programas, sistemas y aplicaciones del sector bancario. El país ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, ha permitido la evolución del desarrollo tecnológico, pero todavía se necesita una mejor adaptación en los servicios y sistemas proporcionados, coincidieron los expertos.
Las empresas deben enfocar sus anuncios, productos, ventas y servicios en las redes sociales y en el mercadeo digital, de igual manera es necesario mejorar la relación con los clientes, coincidieron los expertos consultados por este diario.
El director general de la consultora Nexting, especializada en Marketing Relacional (CRM, por sus siglas en inglés), Hugo Brunetta, aseguró que en el caso de la banca, el 91% de los consumidores están influenciados por la internet y las aplicaciones móviles.
Por este motivo es que las empresas e instituciones deben empezar a enfocarse en estos medios y brindarle a los clientes publicidad, ventas, servicios e información por esta nueva vía de comunicación.
Con esto concuerda la directora de la firma consultora española EMO Insights, Elena Alfaro, quien destacó que “la vida de las personas gira alrededor de sus celulares, tabletas o laptops en la mayor parte del día”.
Las empresas deben empezar a enfocarse en estos medios, los cuales han evolucionado con la tecnología y por su alcance multitudinario permiten que los negocios perciban mayor ganancia , indicó la experta.
Sin embargo, el vicepresidente ejecutivo del Banco General, Luis García Paredes, aseguró que en el país no ha visto un mercadeo digital “tan perfecto y todavía hay mucho que dar”.
Actualmente “las empresas ha implementado el mercadeo digital, pero no está tocando a las personas ni a sus necesidades y a medida que esto se entienda los productos y servicios serán efectivos”, garantizó García.
De igual manera, Brunetta explicó que el marketing digital, unido con un buen servicio al cliente, “no solo permitirá que los clientes se queden en el banco o en la empresa, sino que también hablen bien de la institución y así ingresen nuevos usuarios”.
El CRM “es una cultura que ayudará a que las empresas sean más eficientes y por ende obtengan mayor ganancia, porque con la implementación de este sistema se podrá tener un mayor contacto con los clientes”, explicó Brunetta.
Sin embargo, el experto destacó que a pesar de que en Panamá existen algunas empresas e instituciones interesadas en la implementación del CRM, “se piensa que estas herramientas no son necesarias, pero hay que tener en cuenta que es mejor tenerlas, mejorar las operaciones y los servicios antes de que realmente se vayan a necesitar”.
Por otra parte, Heidi Boyle, consultora de la empresa dedicada a brindar servicios financieros de Ernst & Young, explicó que “las cosas han cambiado con el pasar del tiempo y los clientes se han adaptado a esas evoluciones, sin embargo, muchas entidades se han quedado rezagadas”.
Boyle aclaró que en una encuesta global, el 41% de los clientes de los bancos lo que más solicitan es un buen servicio.
Dentro de estos requerimientos por los clientes, la encuesta detalló que el buen servicio no es solo el de persona a persona, sino también el de las tecnologías y solución de problemas.
Precisó también que en Panamá se ha visto un cambio significativo en estos avances y estas adaptaciones, sin embargo, todavía queda mucho por hacer.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.