economia

Manejo del agua, entre las tres prioridades, luego de la educación e institucionalidad

Los empresarios piden a las nuevas autoridades que tomen las decisiones correctas en el tiempo preciso para evitar afectaciones.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
La administración del agua para los próximos años es vital para el país.

La administración del agua para los próximos años es vital para el país.

Los empresarios panameños no solo están preocupados por los indicadores económicos, la Bolsa o los precios del crudo, sino también, por el tema del agua y la mala administración en su distribución y conservación en los últimos años.

Versión impresa
Portada del día

Mercedes Eleta de Brenes, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), se refirió a la prioridad imperante de atender este tema porque de no hacerlo, la gestión del agua será más difícil en el futuro debido a que los efectos impredecibles del cambio climático, el crecimiento de la población y el uso de la tierra, determinarán los patrones de disponibilidad y uso del agua para consumo de la población, la operación del Canal de Panamá y el desarrollo de las actividades productivas.

"Es un vital recurso que además de su importancia para la vida y la sostenibilidad de la misma, en este caso, es el recurso fundamental que mueve la economía del país y necesitamos administrarlo mejor", dijo la empresaria.

"Nos enfrentamos a cifras alarmantes cuando entendemos que en casi 50 años se han perdido cerca de 2.5 millones de hectáreas de bosques. El cambio climático producto de la acción humana ha alterado las precipitaciones pluviales y ha erosionado el suelo, mientras crecen las necesidades de la población, el sector agropecuario, el Canal de Panamá y demás infraestructuras", dijo el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Juan de la Guardia.

VEA TAMBIÉN Gremios empresariales advierten sobre efectos nefastos para el país por ingreso en la lista gris del GAFI

Por su parte, Héctor Cotes, expresidente de Apede, señaló la importancia de la buena administración del agua.

"La administración del agua para los próximos años es vital para el país. Fácilmente puede ser dentro del top 3, luego de educación e institucionalidad. Debemos aprender a administrarla para poder generar los beneficios para los distintos sectores como el agro, energía, pero también logística como el Canal y para el consumo humano".

Desde el año 2015 se identificó la necesidad de trabajar en las alternativas de mediano y largo plazo para garantizar la seguridad hídrica, no solo en la parte de consumo humano, sino en la operación del Canal.

"Hay un tema que tiene que ver con la producción de bienes y servicios, en el cual se requiere mucha agua para mover la industria, agroindustria y servicios", dijo el economista Olmedo Estrada.

Indicó que en el peor escenario que se tenga que recurrir a la reducción o utilización del agua en horas determinadas por la falta del vital líquido, se bajarían los niveles de producción y se pondría en riesgo el crecimiento económico porque no hay nada más peligroso que dejar de producir cuando la economía requiere que todos los sectores estén en armonía y el agua es uno de los insumos que se requieren, sobre todo, para la agricultura, ganadería, industria y servicios.

VEA TAMBIÉN Falta de reportes hizo que Panamá volviera a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, dijo que del 1 al 10 le da como prioridad al tema del agua un 8, porque "la necesitamos tanto para consumo humano como para insumo de nuestra principal fuente de ingresos, el Canal de Panamá. Y no la pongo en 10, porque nuestro problema mayor no es afortunadamente la falta de fuentes sino aprovechamiento, conservación y distribución".

Mientras que el presidente del sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Roy Rivera, dijo: "Es lo que se conoce como un commodity de desarrollo. En un país que está lleno de agua no es viable que existan comunidades sin el vital líquido".

La mala gestión en la administración del agua también ha impactado las operaciones del Canal, ya que en los últimos años ha tenido que restringir el calado a los buques.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook