Consumo de agua potable y los bajos caudales de los ríos, preocupa a la ACP
- Redacción/@PanamaAmerica
La restricción de calado en el Canal se traduce en pérdidas de 40 millones de dólares aproximadamente.
![Por la falta de reservorios para guardar el agua en la época lluviosa, se ven en la necesidad de enfrentar cada año, bajos niveles en los caudales de los lagos de la Cuenca del Canal.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/cuenca-canal.jpg)
Por la falta de reservorios para guardar el agua en la época lluviosa, se ven en la necesidad de enfrentar cada año, bajos niveles en los caudales de los lagos de la Cuenca del Canal.
El cambio climático, la seguridad hídrica son factores que preocupan a la clase productiva del país, según se pudo constatar en el foro de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), sobre este tema.
Durante la presentación, Carlos Vargas, vicepresidente de Ambiente, Agua y Energía de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), hizo énfasis en la necesidad de buscar una solución al alto grado de consumo de agua potable y los bajos caudales de los ríos.
Indicó que por la falta de reservorios para guardar el agua en la época lluviosa, se ven en la necesidad de enfrentar cada año, bajos niveles en los caudales de los lagos de la Cuenca del Canal y por ende, tienen que restringir el calado, lo que se traduce en pérdidas de 40 millones de dólares aproximadamente.
Indicó que estas decisiones afectan la imagen de Panamá y al Canal, ya que les resta confiabilidad.
VEA TAMBIÉN: Ministro designado del Mida, Augusto Valderrama, confirmó que la Aupsa desaparecerá
Por su parte, Eduardo Reyes, vicepresidente de la Comisión de Ambiente y Recursos Naturales de Apede indicó que es hora de tomar decisiones.
"Ya no podemos seguir retrasando estas decisiones y hay que tomarlas ya", dijo.
"Nuestros próximos pasos que ya están atrasados, los tenemos que dar, es el momento de tomar decisiones y esperamos que el próximo gobierno las tome como se deben tomar, no podemos seguir incrementando el riesgo de la disponibilidad del recurso, ya nos queda claro que debemos tomar acciones", dijo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.