Skip to main content
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza" ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza" ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los retos que enfrentan los jóvenes al aplicar a un préstamo hipotecario por primera vez

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Hipotecario Nacional / Convivienda / DGI / Jóvenes / Leasing Inmobiliario / Ministerio de Vivienda / Préstamos / Registro Público de Panamá / Sector construcción / Superintendencia de Bancos

Los retos que enfrentan los jóvenes al aplicar a un préstamo hipotecario por primera vez

Publicado 2019/11/11 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El plazo máximo para préstamos hipotecarios hasta $170 mil es de 40 años, de acuerdo con el Banco Hipotecario Nacional (BHN).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gean Marc Córdoba, gerente general del BHN, informó que el ingreso para aplicar al préstamo hipotecario debe ser de $500 en adelante.

Gean Marc Córdoba, gerente general del BHN, informó que el ingreso para aplicar al préstamo hipotecario debe ser de $500 en adelante.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Banco Hipotecario Nacional facilitará los pagos y entregará títulos atrasados

  • 2

    Más de 11 millones recauda Banco Hipotecario Nacional

  • 3

    Leasing Inmobiliario, una alternativa para comprar una vivienda

Actualmente muchas parejas jóvenes no logran aplicar a una primera vivienda, dado que no cuentan con el total del abono inicial o no cumplen con el mínimo de labores continuas, uno de los requisitos de los bancos.

Aldo Stagnaro, expresidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), asegura que uno de los mayores problemas de las parejas jóvenes es cumplir con el requisito del abono inicial de la vivienda, que está entre un 5% y 10%.

"La pareja joven tiene que empezar con un alquiler, lo que le hace más difícil lograr el abono inicial y aunque a veces se tiene el abono inicial, el ingreso familiar de ambos no llega al mínimo que exige el banco", explicó.

Asimismo hay muchas personas que no califican porque no tienen capacidad de endeudamiento debido a que deben préstamos de carro, tarjetas de crédito, entre otros, según contó a este medio, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda).

VEA TAMBIÉN En Panamá 157 Sedes de Empresas Multinacionales dejarán inversión extranjera de $1,000 millones

Sin embargo, este panorama podría cambiar en los próximos años debido a que por medio del Leasing Inmobiliario el Gobierno Nacional busca facilitar la adquisición de viviendas a jóvenes panameños. Otra iniciativa para incentivar la construcción y compras de viviendas es la extensión del interés preferencial para las hipotecas de viviendas de hasta 180 mil dólares.

BHN ofrece préstamos

El Banco Hipotecario Nacional (BHN) tiene entre sus estrategias para el próximo año, ofrecer préstamos a jóvenes profesionales y parejas recién casadas con la finalidad de que puedan adquirir su primera vivienda.'

10


sucursales tiene el BHN a nivel nacional, que gestionan y otorgan financiamiento de casas o apartamentos nuevos o de segunda y lotes y traslado de hipoteca.

Gean Marc Córdoba, gerente general del BHN, explicó a Panamá América que el ingreso requerido para aplicar al préstamo hipotecario debe ser de $500 en adelante, dependiendo de la capacidad de pago o nivel de endeudamiento del solicitante y del precio de la vivienda.

El perfil que deben tener los posibles clientes es ser mayores de edad, panameños y extranjeros residentes en Panamá (según las políticas de crédito vigentes), asalariados, independientes y trabajadores informales.

Para este caso, la mensualidad resultante del compromiso no debe exceder el 35% de los ingresos brutos de los asalariados y la renta neta gravable para los independientes.

VEA TAMBIÉN Panamá y Jamaica fortalecerán relaciones turísticas con acuerdo de múltiples destinos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Financiamientos

Para casa nueva, el BHN financia el 95% a independientes profesionales y el 90% para independientes no profesionales. Mientras que para casas de segunda, financia el 90% para independientes profesionales y 85% para independientes no profesionales.

Los interesados, además deben realizar el pago correspondiente a los gastos de cierre y notariales. Entre ellos, gastos notariales (escrituras) por $100.00 y los gastos de cierre por un 0.5% del monto a financiar.

Actualmente, el banco ofrece préstamos hipotecarios hasta $170 mil con un plazo máximo de 40 años, según las políticas de crédito vigentes. Las tasas van desde 0.75% para viviendas desde $0.00 hasta 30,000 dólares.

Esta tasa depende del monto final de la vivienda. De $30 mil a $80 mil la tasa es de 2.75%, de $80 mil a $120 mil es de un 4.75% y para las viviendas con costos desde los $120,000.01 hasta $170 mil la tasa es de 5.75%.

Requisitos

Los requisitos para los asalariados son: un año de labores continuas, copia de cédula de identidad personal vigente, carta de trabajo original, copia de la última ficha del seguro social, copia de los 2 últimos talonarios, certificado de No Propiedad (Registro Público).

Asimismo deberán presentar el formulario de autorización de revisión de referencias crediticias firmado (proporcionado por el banco), completar y firmar formulario de solicitud de préstamo hipotecario (proporcionado por el BHN) y la proforma de la promotora.

Por su parte, los independientes deberán presentar la copia de cédula de identidad personal vigente, 2 últimas declaraciones de renta, 2 últimos recibos de pago de impuesto sobre la renta (ISR), aviso de operaciones, paz y salvo de la DGI, certificado de No Propiedad (Registro Público).

También deberán entregar copia de los 2 últimos talonarios, formulario de autorización de revisión de referencias crediticias firmado (proporcionado por el banco), completar y firmar formulario de solicitud de préstamo hipotecario, así como la proforma de la promotora.

Otros documentos requeridos para asalariados e independientes para casa de segunda o traslados de hipoteca son: copia de escritura de primera hipoteca, carta de saldo (casa de segunda o traslado), avalúo de la propiedad (no más de un año de emisión y fotos a colores) casa de segunda o traslado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".