De 144 países evaluados, Panamá ocupa la posición cuatro
Los puertos panameños son competitivos, según un informe de Cepal
Se destaca como el mejor calificado en materia de infraestructura y transporte en la región, seguido por Bahamas.
Proyectos
- Costa Rica concesionó en 2009 a la empresa AMT Terminals de los Países Bajos la construcción de un nuevo puerto de contenedores en el puerto de Moín, localizado en el mar Caribe.
- La empresa invertirá en la terminal de contenedores de Moín (TCM) mil millones de dólares para la construcción de una isla de 70 acres frente a la costa, con un dique de 1,600 metros con 13 grúas pórtico con capacidad de 12,000 contenedores y recepción de buques postpanamax.
- Panamá cuenta con 6 puertos de gran importancia nacional que movilizan alrededor de 6 millones de TEU (contenedores de 20 pies) al año y mantienen un plan de adecuación y modernización.
Un reciente estudio dado a conocer por la Comisión Económica para América Latina (Cepal), ubica a Panamá en el cuarto lugar a nivel mundial en infraestructura portuaria de 144 países evaluados.
Destaca el informe que la capacidad de carga que ofrece Panamá es de 1,024,000 TEU, equivalente a casi la totalidad de capacidad del resto de los países centroamericanos y del Caribe.
Además, indica el informe que Panamá es el país mejor calificado en materia de infraestructura y transporte en la región, seguido por Bahamas, Guatemala y El Salvador.
En cuanto a la calidad de los servicios logísticos, indica que la nación se mantuvo como mejor calificada con puntaje de 2.84, seguida de Guatemala, Bahamas, El Salvador y Costa Rica.
Martha Cordero, de la Cepal, señaló que el Canal de Panamá es de gran importancia para el establecimiento de las rutas navieras y para el funcionamiento del comercio en la región.
“La existencia de múltiples rutas favorece la oferta de un mayor número de rutas navieras en Panamá, así como su capacidad y los costos de los servicios”, señaló Cordero.
También reconoció que Guatemala ha presentado el proyecto de creación de un corredor interoceánico terrestre que una los océanos Pacífico y Atlántico, así como que Costa Rica presentó el proyecto para construir un muelle granelero.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.