Los Bares y restaurantes echan mano de la creatividad
- Madrid
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Los restaurantes también han digitalizado la carta, a la que se puede acceder con un código QR, y han facilitado el pago digital.
![La desinfección constante de las mesas es una de las estrategias. EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/06/06/coronavirus-_covid-19-_restaurantes_0.jpg)
La desinfección constante de las mesas es una de las estrategias. EFE
Los bares y restaurantes, en plena desescalada y con las políticas de distanciamiento social para evitar los contagios de la covid-19, se abastecen de guantes, mascarillas y geles hidroalcohólicos, elementos básicos que acompañan de propuestas como la digitalización de la carta o el uso de alfombrillas desinfectantes.
Cada establecimiento ha aplicado más o menos medidas, pero todos tienen claro algunos conceptos básicos, como la desinfección constante de las mesas, la separación entre clientes y la eliminación de los servilleteros, ya que pueden ser pasados de mano en mano y quedar contaminados.
También se han vuelto más exigentes con las medidas de protección para sus propios empleados, a los que han facilitado equipos de protección individual para que no se vean expuestos a posibles contagios, les han permitido que se cambien en el propio establecimiento, han puesto mamparas en la recepción o han digitalizado procesos del local que antes eran manuales.
Ese es el caso del Grupo Osborne, que en sus restaurantes y bodegas ha decidido transformar a digital los registros de llegada de sus empleados y de cambio de ropa, así como los horarios en cocina, para evitar que sus trabajadores compartan las cartillas de papel.
El director de Restaurantes y Enoturismo del Grupo Osborne, Enrique Lezcano, ha asegurado a Efe que, de cara a los consumidores, se ha modificado también la carta para no ofrecer tantos platos para compartir, aunque reconoce que no se ha eliminado la ración de jamón e ibéricos para el centro de mesa, ya que es uno de los productos claves de la compañía.
También se ha digitalizado la carta, a la que se puede acceder con un código QR, y han facilitado el pago digital.
VEA TAMBIÉN:Ingresos de universidades privadas caen hasta un 50%'
450
cartas de bares y restaurantes se han registrado, permitiendo crear de manera gratuita códigos QR.
40%
del aforo se permite dentro de los locales, que hace posible registrar mayores ingresos.
Para aquellos clientes que no puedan obtener la carta escaneando el código, se les ofrece un papel desechable y, llegados al extremo, su "plan c" es "cantar" los platos, según la nueva modalidad.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.