Ley para uso de gas licuado irá a Consejo de Gabinete
Publicado 2005/05/31 23:00:00
- Oscar A. Martínez C.
El proyecto de ley permite a las empresas interesadas importar el carburante Lpg a cero impuesto por este año, pues para el próximo se impondrán 20 centésimos por galón.
Tal y como se había dicho ya está elaborado el proyecto de ley que reconoce al carburante Lpg (gas licuado) como combustible vehicular de uso permitido en Panamá y será llevado a consideración del Consejo de Gabinete en dos semanas.
El viceministro de comercio e industrias, Manuel José Paredes, confirmó que existen varias empresas que han tramitado la importación de los surtidores del carburante y kit de instalación del sistema automotriz, además solicitaron los permisos para establecerlos en las estaciones de expendio de combustible.
La reglamentación establece estrictos parámetros de confiabilidad y seguridad, estableciendo mecanismo para que el producto que se venda, como la instalación del equipo en los autos cuente con las normas internacionales en materia de seguridad.
Las piezas, repuestos del kit, como los surtidores si aplican al impuesto por importación regular.
En la legislación no se impide la creación de nuevas estaciones surtidoras que se dediquen exclusivamente a dispensar gas licuado.
Ayer se llevó a cabo la última de seis reuniones con las petroleras, empresas de gas (Panagas y Tropigas), el Cuerpo de Bomberos de Panamá, la Autoridad Nacional de Transito y Transporte Terrestre, Dirección de Normas y Tecnología Industrias, empresas vendedoras e instalación del kit del gas LPG, Ingeniería Municipal, la Autoridad Nacional del Ambiente, UNCONTAX y UNBATT, COPANIT y el Consejo Nacional de Acreditación.
El viceministro de comercio e industrias, Manuel José Paredes, confirmó que existen varias empresas que han tramitado la importación de los surtidores del carburante y kit de instalación del sistema automotriz, además solicitaron los permisos para establecerlos en las estaciones de expendio de combustible.
La reglamentación establece estrictos parámetros de confiabilidad y seguridad, estableciendo mecanismo para que el producto que se venda, como la instalación del equipo en los autos cuente con las normas internacionales en materia de seguridad.
Las piezas, repuestos del kit, como los surtidores si aplican al impuesto por importación regular.
En la legislación no se impide la creación de nuevas estaciones surtidoras que se dediquen exclusivamente a dispensar gas licuado.
Ayer se llevó a cabo la última de seis reuniones con las petroleras, empresas de gas (Panagas y Tropigas), el Cuerpo de Bomberos de Panamá, la Autoridad Nacional de Transito y Transporte Terrestre, Dirección de Normas y Tecnología Industrias, empresas vendedoras e instalación del kit del gas LPG, Ingeniería Municipal, la Autoridad Nacional del Ambiente, UNCONTAX y UNBATT, COPANIT y el Consejo Nacional de Acreditación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.