Este año se centrarán en supervisar el plan de gestión en riesgos
La SBP trabaja con miras a fortalecer las normas
La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) proyecta que para este año, entre sus metas y retos, figuran el continuar con la aplicación de la nueva metodología
La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) proyecta que para este año, entre sus metas y retos, figuran el continuar con la aplicación de la nueva metodología de supervisión basada en riesgos ejecutando la inspección del 100% de los bancos bajo este nuevo método del Centro Bancario Internacional (CBI), el cual regirá a partir del mes de junio.
Además, continuará fortaleciendo las regulaciones a fin de contar con un sistema bancario bien regulado y bien supervisado en línea con su pilar número dos del plan estratégico con la implementación de estándares internacionales.
Según la entidad reguladora del sector bancario de Panamá, este plan tiene como objetivo actualizar el entorno regulatorio y de supervisión en las últimas tendencias de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), Principios de Basilea y del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), entre otras, para garantizar la transparencia, eficiencia, confiabilidad y seguridad en las operaciones del CBI.
Al cumplir con este plan, el cual es un compromiso de todo el equipo de la Superintendencia de Bancos de Panamá, se podrá mantener un Centro Bancario Internacional competitivo y fortalecido para que este contribuya significativamente a la economía del país y que sea garantía de la estabilidad de su sistema económico y monetario, según los datos divulgados en la memoria del año 2011 de la entidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.