La OPEP prevé desaceleración del consumo petrolero a largo plazo
- Viena
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El crecimiento de la demanda mundial de petróleo se mantendrá vigoroso hasta mediados de 2020, con una media de 1.6 millones de barriles diarios (mbd) por año, para desacelerarse después.
El crecimiento de la demanda mundial de petróleo se mantendrá vigoroso hasta mediados de 2020, con una media de 1.6 millones de barriles diarios (mbd) por año, para desacelerarse después y quedar en 0.2 mbd/año entre 2035 y 2040.
Esa visión fue presentada ayer en Argel por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) en su informe "Previsiones Mundiales de Petróleo 2018" (WOO, por sus siglas en inglés).
VEA TAMBIÉN Bancos y financieras, los que más violan las normas sobre historial de crédito
"Con una población mundial en expansión y la necesidad crucial de reducir la pobreza energética se prevé que la demanda de energía aumente alrededor del 33% entre 2015 y 2040", destaca en el documento el secretario general de la Opep, Mohamed Barkindo.
En este contexto, recuerda que en el mundo aún hay "casi mil millones de personas sin acceso a la electricidad y tres mil millones sin acceso a combustibles limpios y tecnologías eficientes para cocinar".
VEA TAMBIÉN Panamá pierde más de 25 mil empleos en el sector turismo
En cuanto al petróleo, los expertos de la organización prevén que, a largo plazo, el crecimiento demográfico y de la economía mundial elevará su consumo hasta los 111.7 millones de barriles diarios (mbd) en 2040, un 15% más que en 2017 (97.2 mbd).'
Transporte
El transporte por carretera, que en 2017 representó el 45% de la demanda total, con 43.6 mbd, alcanzará los 47.8 mb en 2040, asumiendo que el número de vehículos en circulación en todo el mundo subirá en 1,100 millones unidades, hasta los 2,400 millones.
Ese sector seguirá así siendo de lejos el principal responsable de la demanda de "oro negro", seguido por el de petroquímicos y el de la aviación, indica el documento.
Al hacer estos cálculos, la Opep tuvo en cuenta que habrá un "significante aumento" de los autos eléctricos, que espera totalicen unos 320 millones para 2040.
Los países en desarrollo, especialmente China y la India, son los que verán un mayor incremento, mientras que en Europa la demanda petrolera caerá un 18.8%, hasta los 11.6 mbd en 2040.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.