La innovación como impulsor de la competitividad
- Redacción Economía
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
De acuerdo con el Foro Económico Mundial (FEM) las economías más competitivas tienden a ser capaces de generar niveles de ingresos más altos para sus ciudadanos. Es por esta razón que los países persiguen ser más competitivos.
![Panamá se muestra rezagado en tema de competitividad. Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/panama-competitividad.jpg)
Panamá se muestra rezagado en tema de competitividad. Archivo
El Centro Nacional de Competitividad señala que la innovación es uno de los impulsores de la competitividad de un país.
Explica que es un elemento que incide en la disminución de la pobreza, la desigualdad y apunta directamente a mejorar la productividad y competitividad.
"La innovación es un factor decisivo y prominente para que una nación crezca y se desarrolle", sostiene un estudio del centro.
Destaca que de acuerdo con el Foro Económico Mundial (FEM) las economías más competitivas tienden a ser capaces de generar niveles de ingresos más altos para sus ciudadanos. Es por esta razón que los países persiguen ser más competitivos.
VEA TAMBIÉN: Acodeco ha detectado a nivel nacional 22 balanzas descalibradas
En el índice de competitividad global (IGC) 2018, Panamá ocupó la posición 64 entre 140 países analizados. El Centro Nacional de Competitividad destaca que al observar los resultados obtenidos en el ecosistema de innovación (dinamismo empresarial 71/140 y capacidad de innovar 66/140) resulta claro que el país está rezagado en esta área de competitividad.
Indica que al compararlos con los resultados de la región, de los 12 pilares, entre los que muestra mayor brecha con relación a los resultados de América Latina y a los resultados mundiales, está el de capacidad de innovación.
Mientras que en índice global de innovación (GII) por sus siglas en inglés, en 2018 Panamá ocupa la posición 70 entre 126 economías, retrocediendo 7 escaños con relación a la medición del año anterior.
Los rezagos se muestran en la producción de conocimiento y tecnología, en la sofisticación de los negocios y en el capital humano e investigación.
Sostiene el escrito del Centro Nacional de Competitividad que es vital para escalar en la competitividad y mantener la sostenibilidad del crecimiento, enfocarse en los temas de innovación que implica realizar un mayor gasto en investigación y desarrollo, con inversiones en innovación, las cuales son cruciales para estimular las tecnologías.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.