La Fed no prevé más cambios en tipos de interés si continúa el crecimiento
- Washington/EFE
El presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, aseguró ante los legisladores que "este favorable escenario de base refleja los ajustes hechos para ofrecer apoyo a la economía".
![Después de tres recortes consecutivos, los tipos de interés de referencia en EE.UU. se encuentran actualmente entre el 1,5 y el 1,75 %. Foto/EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/11/13/fed-estados-unidos.jpg)
Después de tres recortes consecutivos, los tipos de interés de referencia en EE.UU. se encuentran actualmente entre el 1,5 y el 1,75 %. Foto/EFE
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, subrayó este miércoles que no prevé más cambios en los tipos de interés en Estados Unidos si el crecimiento económico se mantiene, pese a la insistencia del presidente Donald Trump por mayores recortes en el precio del dinero.
"Vemos la actual posición en la política monetaria como que probablemente se mantenga apropiada mientras la información que vaya llegando sobre la economía sea consistente con nuestras perspectivas de crecimiento económico moderado, un fuerte mercado laboral, y una inflación cercana a nuestro objetivo simétrico del 2 %", afirmó Powell en su discurso preparado ante el comité económico conjunto del Congreso.
El presidente del banco central estadounidense aseguró ante los legisladores que "este favorable escenario de base refleja los ajustes hechos para ofrecer apoyo a la economía".
VEA TAMBIÉN: Largas filas en última feria de empleo del Mitradel
Después de tres recortes consecutivos, los tipos de interés de referencia en EE.UU. se encuentran actualmente entre el 1,5 y el 1,75 %.
VEA TAMBIÉN: Personas que envíen remesas ilegalmente serían sancionados con ocho a quince años de prisión
La bajada de intereses se produjo después de que parece confirmarse la trayectoria de ralentización de la economía con una tasa anual en el tercer trimestre del año del 1,9 %, después del 3,1 % en el comienzo del año y 2 % en el segundo trimestre.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.