La deflación golpeará a Chile más allá de lo previsto dicen expertos
- Bogotá
La deflación o recesión, es la disminución sostenida en el nivel general de precios de una economía y se opone a la inflación.
Expertos consultados por el Banco Central aumentaron en 0.3 puntos porcentuales, al 1.0%, su previsión de deflación para Chile en 20 09 y mantuvieron su proyección de una caída del PIB de un 1.5%, informó el instituto emisor.
De acuerdo con la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco Central, en la que participan unos 40 economistas, académicos y ejecutivos financieros, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotará una variación del 0.4% en septiembre y del 0.1% en octubre próximo.
El pasado agosto, el IPC anotó una variación negativa del 0.4%, con lo cual la inflación interanual se situó también en terreno negativo, del 1.0%.
Para el próximo año, los encuestados mantuvieron su previsión de una inflación del 2.5% en esta encuesta de septiembre, duodécimo mes consecutivo en que cambian a la baja sus previsiones sobre los precios.
En este contexto, consideraron que el Banco Central mantendrá sin cambios, hasta el próximo diciembre, la tasa de interés de política monetaria en el 05% anual, la que a su juicio subirá al 1.75% en agosto de 2010, al 2.50% en diciembre de ese año y al 4.0% en agosto de 2011.
El pasado martes, el Consejo del Banco Central mantuvo sin cambios esa tasa de interés, en concordancia con las recomendaciones de expertos y analistas.
En cuanto al Producto Interior Bruto (PIB), los expertos mantuvieron, por segundo mes consecutivo, la previsión de una caída del 1.5% para este año.
En cambio, mejoraron en 0.6 puntos porcentuales, al 3.6%, su previsión de crecimiento de la economía el próximo año y en 0.1 punto porcentual su apuesta para el 2011, a 4.3%.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.