Skip to main content
Trending
La MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpoRevocan exoneración a agroindustriales de Merca PanamáMIDA promueve nuevas tecnologías para la siembra de poroto en ChiriquíMédicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos
Trending
La MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpoRevocan exoneración a agroindustriales de Merca PanamáMIDA promueve nuevas tecnologías para la siembra de poroto en ChiriquíMédicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La corrupción afecta el crecimiento económico de Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / APEDE

La corrupción afecta el crecimiento económico de Panamá

Publicado 2019/04/11 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La presidenta de Apede, Mercedes Eleta de Brenes, aseguró que el éxito que ha tenido Panamá en los últimos años no será sostenible, si no se tiene un desarrollo adecuado en la gobernabilidad.

Mercedes Eleta, en la inauguración de Cade 2019, bajo el lema ¿Panamá, está tu futuro en riesgo? Yessika Valdés

Mercedes Eleta, en la inauguración de Cade 2019, bajo el lema ¿Panamá, está tu futuro en riesgo? Yessika Valdés

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá debe "fortalecer institucionalidad" o corrupción la acaba

  • 2

    Reducción de la pobreza en Panamá no es cónsona con el crecimiento económico

  • 3

    Crecimiento económico e inversión social en Panamá

Panamá tiene que fortalecer la gobernabilidad, la institucionalidad, la transparencia y combatir la corrupción porque es el transversal que determina si un país crecerá o se desarrollará de una manera sostenible, así lo aseguró Mercedes Eleta de Brenes, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

El éxito que ha tenido Panamá en los últimos años no será sostenible, si no se tiene un desarrollo adecuado en la gobernabilidad, indicó Eleta de Brenes, durante la 53 Conferencia Anual de Ejecutivos de Empresa (Cade) con el lema "¿Panamá, está tu futuro en riesgo?".

"Tenemos que rectificar el rumbo, hacer conciencia y que todos los panameños entiendan que la corrupción no es el camino, sino la educación, innovación y la capacitación para que un país se desarrolle de manera sostenible", expresó la empresaria.

En los últimos años Panamá ha crecido, pero no de manera sostenible, lo que a juicio de los empresarios puede afectar las inversiones y seguramente el crecimiento económico.

VEA TAMBIÉN Precios de la gasolina y el diésel volverán a aumentar

En el 2018 el producto interno bruto (PIB) del país creció 3.7%, el más bajo en los últimos años.

Aida Michell de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, reconoció que el país ha crecido, pero también señaló que ese crecimiento por el orden del 12% era insostenible.'

3.7%


creció el PIB el año pasado.

"Nuestra economía requiere de un crecimiento sostenido del 5.5% para poder realmente crecer como país, dejar de ser una nación en desarrollo y ser un país desarrollado", manifestó de Maduro.

A juicio de la presidenta de zonas francas, hay que crear instituciones que sean de una sola pieza, porque aumenta la competitividad del país y atrae inversiones, algo que no está ocurriendo en Panamá.

VEA TAMBIÉN Autoridad Marítima de Panamá licita operación de la Terminal de Cruceros

"No hay estabilidad jurídica para las inversiones en el país, lo que dificulta que los inversionistas quieran destinar recursos al istmo", aseguró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el expresidente de Transparencia Internacional, José Carlos Ugaz, dijo que desde el 2011 Panamá ha registrado un menor crecimiento que se traduce en desempleo y aumento de la informalidad.

"Nuestra posibilidad de desarrollo tiene que ver con la inversión extranjera y un inversionista destinará su capital a un lugar donde tenga más estabilidad sin tener que pagar sobornos o tener problemas legales", manifestó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Traje que forman parte de la exposición del Costume Institute de primavera de 2026. Foto: EFE / Ángel Colmenares

La MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo

Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Además del poroto, se validan especies agrícolas como el café, cacao, otoe, guandú, plátano y pitaya, para apoyar con semillas a los pequeños productores y a grupos de agricultura familiar que así lo requieran.  Foto. Cortesía MIDA

MIDA promueve nuevas tecnologías para la siembra de poroto en Chiriquí

Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".