Skip to main content
Trending
Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del añoDictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodUlloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres
Trending
Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del añoDictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodUlloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La corrupción afecta el crecimiento económico de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / APEDE

La corrupción afecta el crecimiento económico de Panamá

Publicado 2019/04/11 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La presidenta de Apede, Mercedes Eleta de Brenes, aseguró que el éxito que ha tenido Panamá en los últimos años no será sostenible, si no se tiene un desarrollo adecuado en la gobernabilidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mercedes Eleta, en la inauguración de Cade 2019, bajo el lema ¿Panamá, está tu futuro en riesgo? Yessika Valdés

Mercedes Eleta, en la inauguración de Cade 2019, bajo el lema ¿Panamá, está tu futuro en riesgo? Yessika Valdés

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá debe "fortalecer institucionalidad" o corrupción la acaba

  • 2

    Reducción de la pobreza en Panamá no es cónsona con el crecimiento económico

  • 3

    Crecimiento económico e inversión social en Panamá

Panamá tiene que fortalecer la gobernabilidad, la institucionalidad, la transparencia y combatir la corrupción porque es el transversal que determina si un país crecerá o se desarrollará de una manera sostenible, así lo aseguró Mercedes Eleta de Brenes, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

El éxito que ha tenido Panamá en los últimos años no será sostenible, si no se tiene un desarrollo adecuado en la gobernabilidad, indicó Eleta de Brenes, durante la 53 Conferencia Anual de Ejecutivos de Empresa (Cade) con el lema "¿Panamá, está tu futuro en riesgo?".

"Tenemos que rectificar el rumbo, hacer conciencia y que todos los panameños entiendan que la corrupción no es el camino, sino la educación, innovación y la capacitación para que un país se desarrolle de manera sostenible", expresó la empresaria.

En los últimos años Panamá ha crecido, pero no de manera sostenible, lo que a juicio de los empresarios puede afectar las inversiones y seguramente el crecimiento económico.

VEA TAMBIÉN Precios de la gasolina y el diésel volverán a aumentar

En el 2018 el producto interno bruto (PIB) del país creció 3.7%, el más bajo en los últimos años.

Aida Michell de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, reconoció que el país ha crecido, pero también señaló que ese crecimiento por el orden del 12% era insostenible.'

3.7%


creció el PIB el año pasado.

"Nuestra economía requiere de un crecimiento sostenido del 5.5% para poder realmente crecer como país, dejar de ser una nación en desarrollo y ser un país desarrollado", manifestó de Maduro.

A juicio de la presidenta de zonas francas, hay que crear instituciones que sean de una sola pieza, porque aumenta la competitividad del país y atrae inversiones, algo que no está ocurriendo en Panamá.

VEA TAMBIÉN Autoridad Marítima de Panamá licita operación de la Terminal de Cruceros

"No hay estabilidad jurídica para las inversiones en el país, lo que dificulta que los inversionistas quieran destinar recursos al istmo", aseguró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el expresidente de Transparencia Internacional, José Carlos Ugaz, dijo que desde el 2011 Panamá ha registrado un menor crecimiento que se traduce en desempleo y aumento de la informalidad.

"Nuestra posibilidad de desarrollo tiene que ver con la inversión extranjera y un inversionista destinará su capital a un lugar donde tenga más estabilidad sin tener que pagar sobornos o tener problemas legales", manifestó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

María Eugenia López Arias compareció ante la Comisión de Presupuesto. Foto: Asamblea Nacional

Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Esta enfermedad se transmite a los seres humanos por la picadura de mosquitos hembra del género Anopheles. Foto: Cortesía

Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Alias Tommy está detenido. Foto: Crítica

Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

El nuevo papa León XIV junto al monseñor José Domingo Ulloa. Foto: Cortesía

Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".