A la caza de los juegos ilegales y clandestinos
Publicado 2005/01/03 00:00:00
- REDACCION
UNA LOTERÍA privada ronda el negocio local de juegos y azar.
Según la Constitución, en representación del Estado será la Junta de Control de Juegos la que podrá explotar de manera directa o, a través de terceros, las actividades de suerte y azar.
En consecuencia, sólo la Junta de Control de Juegos puede otorgar la licencia en el caso en mención, pero Omar Chen solicitó a la Junta opinar con respecto al tema, toda vez que es una actividad parecida a la realizada por la Lotería.
"De emitirse la licencia para esta lotería privada definitivamente se convertirá en la competencia directa de la institución. Estaremos recelosos con ese tema concluyó, Chen.
Lo curioso es que fue el 25 de agosto de 2004, 6 días antes de culminar la administración Moscoso, que se aprobó la Resolución N0. 39 que reglamenta los juegos de apuestas permanentes (un tipo de lotería) o paramutuales.
Esta no es la única competencia que tendrá que enfrentar la Lotería Nacional. También están las loterías extranjeras que se introducen en el país aún cuando existe un Decreto de Gabinete N0. 57 del 17 de marzo de 1970, que prohíbe la venta de toda clase de juegos clandestinos conocidos como: chances, bolitas, "one-two", rifas y toda clase de juegos de suerte y azar.
Incluso advierte a quienes vendan, jueguen o patrocinen cualquiera de estos juegos, que serán sancionados con prisión de un mes a tres años y multa de 100 a $5,000.
La tarea no es fácil para la institución, pues estas loterías tienen años de circular en el país. Mientras que el Ministerio Público no tiene competencia para levantar investigaciones.
Por ello la dirección de la Lotería trabaja en un ante- proyecto de ley que estará listo este mes, el cual ampliará el marco legal del decreto al convertirse en ley.
Según la Constitución, en representación del Estado será la Junta de Control de Juegos la que podrá explotar de manera directa o, a través de terceros, las actividades de suerte y azar.
En consecuencia, sólo la Junta de Control de Juegos puede otorgar la licencia en el caso en mención, pero Omar Chen solicitó a la Junta opinar con respecto al tema, toda vez que es una actividad parecida a la realizada por la Lotería.
"De emitirse la licencia para esta lotería privada definitivamente se convertirá en la competencia directa de la institución. Estaremos recelosos con ese tema concluyó, Chen.
Lo curioso es que fue el 25 de agosto de 2004, 6 días antes de culminar la administración Moscoso, que se aprobó la Resolución N0. 39 que reglamenta los juegos de apuestas permanentes (un tipo de lotería) o paramutuales.
Esta no es la única competencia que tendrá que enfrentar la Lotería Nacional. También están las loterías extranjeras que se introducen en el país aún cuando existe un Decreto de Gabinete N0. 57 del 17 de marzo de 1970, que prohíbe la venta de toda clase de juegos clandestinos conocidos como: chances, bolitas, "one-two", rifas y toda clase de juegos de suerte y azar.
Incluso advierte a quienes vendan, jueguen o patrocinen cualquiera de estos juegos, que serán sancionados con prisión de un mes a tres años y multa de 100 a $5,000.
La tarea no es fácil para la institución, pues estas loterías tienen años de circular en el país. Mientras que el Ministerio Público no tiene competencia para levantar investigaciones.
Por ello la dirección de la Lotería trabaja en un ante- proyecto de ley que estará listo este mes, el cual ampliará el marco legal del decreto al convertirse en ley.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.