La Caja de Seguro Social no contempla aumentar edad de jubilación
- Diana Díaz
- /
- /
- /
Aún no se cuenta con un informe actuarial de la CSS y por ende no se puede establecer una mesa de diálogo.
Aún no se cuenta con un informe actuarial de la CSS y por ende no se puede establecer una mesa de diálogo.
El director de la CSS Julio Valarini indica que las finanzas están saludables.
“La Caja de Seguro Social no tiene entre sus planes aumentar la edad de jubilación y hay muchas otras opciones en el tapete”, señaló el director de esta entidad, Julio García Valarini al ser cuestionado sobre algunas informaciones que indican que el Fondo Monetario Internacional ha sugerido esta opción.
El economista Augusto García sostiene que se requiere hacer una mesa de diálogo sobre la situación de la Caja de Seguro Social porque hay un problema, pero la solución no puede darse de manera individual, hay que hacer un proceso de diálogo entre actores.
“Señalar una alternativa preestablecida sería un error y lo hacen muchos de manera interesada. El tema de aumento de edad de jubilación y cuotas son objetivos de organismos internacionales, porque al final desean privatizar la CSS y eso le interesa a empresarios”, dijo el economista.
Indicó que el fondo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la CSS es el principal fondo de ahorro nacional donde hay 2 mil millones en efectivo y eso es codicia para algunos y buscan privatizarlo. “Es decir que lo que se pretende es privatizar la administración de los fondos de la CSS”.
VEA TAMBiÉN: Con el debate a la Ley de Medicamentos surge propuesta de regular los precios de estos productos
Valarini indicó que como dijo el Presidende Laurentino Cortizo, “si estuviese en una opción elevar la edad de jubilación, debe ser la última y de hecho siento que por el ambiente que estamos con el cambio de director en la CSS, han salido personas a decir que el sistema de pensiones debe ser privatizado, porque se ha hecho en otros países y estoy en desacuerdo con esto”
Indicó que a él, ningún organismo internacional le ha dicho o dado recomendación para hacer ajustes paramétricos.
“Para hacer ajustes paramétricos de cualquier tipo, tienes que partir de un informe actuarial, el cual debe hacer la Junta Técnica actuarial, que al día de hoy no tiene”, dijo.
García coincide con Valarini que no hay en este momento una solución en la mesa, porque no hay un diálogo.
A impresión de Augusto García, el gobierno anterior evadió el debate porque uno de los requisitos para montar el diálogo es que exista un estudios actuarial.
Para el economista Olmedo Estrada, es una irresponsabilidad que a esta altura la CSS no cuente con un estudio actuarial.
Indicó que por ahora lo que se ha dicho son especulaciones, ya que no se sabe que alternativas se pueden tomar .
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.