No se contemplan pagos por sobrecostos o reclamos
La ACP y GUPC firman variación del contrato, pese a las diferencias
- Diana Díaz V. ([email protected])
Luego de cuatro meses, la Autoridad del Canal de Panamá y el consorcio Grupo Unidos por el Canal firmaron, oficialmente, el acuerdo al que llegaron en marzo pasado, esta vez, plasmado en el contrato original.


Luego de cuatro meses, la Autoridad del Canal de Panamá y el consorcio Grupo Unidos por el Canal firmaron, oficialmente, el acuerdo al que llegaron en marzo pasado, esta vez, plasmado en el contrato original.
Canal ampliado registra 14 meses de atraso en su obra
- Grupo Unidos por el Canal es el consorcio que adelanta la construcción del tercer juego de esclusas. El consorcio está conformado por Sacyr de España, Salini-Impregilo de Italia, Jan De Nul de Bélgica y Constructora Urbana de Panamá. La obra del tercer juego de esclusas registra, según la ACP, un 72% de avance, hasta junio pasado. Mientras, el proyecto de ampliación registra en su totalidad un 77% de avance. La culminación de la obra de ampliación estaba prevista, de acuerdo con el contrato, para octubre próximo, sin embargo, por ciertos atrasos en el tercer juego de esclusas, GUPC se comprometió a terminarlos para diciembre de 2015, lo que indica 14 meses de atraso.
Luego de cuatro meses, la Autoridad del Canal de Panamá y el consorcio Grupo Unidos por el Canal firmaron, oficialmente, el acuerdo al que llegaron en marzo pasado, esta vez, plasmado en el contrato original.
Luego del memorando de entendimiento firmado en marzo, la ACP se mantuvo trabajando en la variación al contrato de las nuevas esclusas.
La fecha tope para la aprobación fue pospuesta del 25 de abril al 15 de mayo de 2014.
El 15 de mayo la ACP, GUPC y Zurich American Insurance Company (la afianzadora) acordaron posponer nuevamente la fecha del memorando de entendimiento al 15 de junio de 2014, dado que el contratista solicitó una extensión hasta el 30 de junio.
En junio, las partes se reunieron en Panamá para discutir los temas en mayor detalle y tratar de llegar a un acuerdo, pero no se logró durante este periodo. El 11 de junio se extendió la fecha del memorando al 31 de julio.
Ambas partes se acusaron mutuamente de estar variando las pautas acordadas previamente.
El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, confirmó que se había logrado la firma del memorando. Destacó que se mantienen los mismos principios acordados en marzo.
El acuerdo establece que el contratista terminará la obra en diciembre de 2015, que transportará a Panamá las compuertas restantes que se encuentran en Italia, a más tardar en febrero de 2015.
La moratoria de los pagos adelantados se podrá extender hasta el 2018, sujeta a cumplimiento de hitos y otras condiciones.
De acuerdo con lo pactado, el memorando debió ser firmado el 31 de julio, sin embargo, a altas horas de la noche del jueves se conoció, por parte de GUPC, que se había avanzado en el acuerdo, pero todavía faltaban temas por solucionar, ya que la ACP trataba de modificar continuamente lo pactado.
Sin embargo, ratificaban su voluntad de firmar el convenio para beneficio del proyecto, lo que se logró ayer.
Luego que la obra fuera paralizada en febrero pasado, se espera que concluya en la fecha pactada.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.