La ACP contraataca, inicia cobro de adelantos a GUPC
- Diana Díaz / Luis Ávila ([email protected]) /@PanamaAmerica
Nuevamente, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) se vuelven a...
![El 26 de junio de 2016 se inauguró la obra de ampliación, tras meses de retraso por el contratista. /Foto Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/01/12/011217-pa-8-1_ph01_19208883_1_0.jpg)
El 26 de junio de 2016 se inauguró la obra de ampliación, tras meses de retraso por el contratista. /Foto Archivo
Nuevamente, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) se vuelven a encontrar en el plano legal, ante el incumplimiento de este último de los acuerdos establecidos.
La ACP reacciona luego de que GUPC reclamara hasta $5,386 millones por sobrecostos en la obra.
La entidad canalera informó, mediante un comunicado, que inició el proceso de cobro de los adelantos por un monto de 320 millones de dólares respaldados por garantías corporativas y una fianza de pago, y para los cuales debían ser sometidas nuevas cartas de crédito.
El contrato establece que GUPC debía cancelar antes del 31 de diciembre de 2016 el Adelanto de Compuertas–Segundo, cuyo pago se encuentra garantizado por una fianza de pago.
“Toda vez que GUPC no cumplió con la cancelación oportuna de dicho adelanto, el 6 de enero de 2017, la ACP inició la ejecución de dicha fianza de pago y le requirió a la afianzadora que le pague el monto adeudado por GUPC”, indica la entidad.
Explicó que, adicionalmente, el contrato establece que si GUPC no presentaba cartas de crédito adicionales para garantizar los otros anticipos, que ascienden a unos 320 millones de dólares, antes del 15 y 16 de noviembre de 2016, GUPC tenía que pagar dichos adelantos a más tardar el 31 de diciembre de 2016 y el 1 de enero de 2017, de manera respectiva.
“GUPCSA no presentó las cartas de crédito requeridas ni canceló oportunamente dichos adelantos en las fechas arriba señaladas; el 6 de enero de 2017, en consecuencia, la ACP inició el proceso de ejecución de las garantías corporativas, emitidas por los accionistas de GUPC para garantizar el pago de dichos adelantos”.'
Datos
$5,386 millones es lo que reclamaría GUPC por supuestos sobrecostos en la obra.
$320 millones está cobrando la ACP a GUPC mediante garantías corporativas y fianza de pago.
Ante esta situación, la ACP ha requerido a los garantes que, conforme a lo establecido en dichas garantías corporativas, procedan con el pago de los montos adeudados a la ACP por GUPC.
El comunicado indica que, por otra parte, los demás adelantos, por un monto aproximado de 548 millones de dólares, se encuentran debidamente garantizados, tras haberse extendido la vigencia de las cartas de crédito que los garantizan.
“De acuerdo con el contrato, GUPC podía optar por una extensión en el plazo para pagar los anticipos para la movilización y para las instalaciones, que ascienden a un total de 548 millones de dólares, hasta el 1 de junio 2018”, explicó.
“Para esos efectos, GUPC debía extender la vigencia de las cartas de crédito que garantizan dichos anticipos del 31 de diciembre de 2016, al 1 de junio de 2018, antes del 15 de noviembre de 2016”, indicó la ACP.
Añade que GUPC solicitó una extensión del periodo para cumplir con la presentación de la extensión de las cartas de crédito, y el 29 de diciembre de 2016, dentro del tiempo que ACP le concedió a esos efectos, el consorcio presentó dichas extensiones de las cartas de créditos con una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018.
“Durante la obra, GUPC solicitó a la ACP ciertos adelantos para poder seguir con el proyecto y, responsablemente, la entidad buscó las garantías para poder prestarle ese dinero y eso no significa que se le regalaba, sino, muy por el contrario, tenía que resarcirlo”, dijo Julio De La Lastra, expresidente del Consejo Empresarial Logístico (Conep).
“Ellos lo que están haciendo es pedir que les devuelvan los dineros adelantados, que son más de 500 millones de dólares”, dijo el empresario.
“Yo veo con muy buenos ojos que la ACP le pida a GUPC que si no puede pagarlo con dinero líquido, entonces que se haga efectivo a través de las fianzas”, dijo.
Reclamos
Las relaciones entre la ACP y GUPC siempre han estado marcadas por situaciones de conflictos, al querer este último ir contra lo que estipula el contrato y, por último, querer cobrar reclamos por supuestos sobrecostos.
Hasta la fecha, la ACP ha pagado a GUPC $340 millones que incluyen los montos adjudicados por la Junta de Resolución de Conflictos (DAB por sus siglas en inglés) y los montos reconocidos por la propia entidad canalera.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.