Junta Asesora de Colón Puerto Libre recomienda productos para comercializarse
Actualizado 2016/08/23 17:48:06
- Redacción/ PanamaAmerica
Además de la Junta Asesora, para la implementación de la ley, el gobierno creó la Secretaría de Colón Puerto Libre, que tiene como finalidad facilitar operativamente el desarrollo y sostenibilidad del Sistema, según el Mici.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2016/08/23/zlc2_1_0.jpg)
La Junta Asesora para la puesta en marcha de Colón Puerto Libre, realizó su primera reunión con el objeto de recomendar los productos que podrán ser comercializados con los beneficios de la Ley.
En la lista de productos que fueron recomendados para comercializarse por la Junta Asesora de Colón Puerto Libre figuran los aparatos electrodomésticos, artículos tecnológicos, prendas de vestir, bolsas y carteras, calzados, joyerías y bisutería, perfumería, cosméticos en general, afeitadoras, máquinas para cortar cabello, juguetería en general, artículos para la oficina, artículos para el hogar, artículos de confitería, camas, sillones, sillas, coches y corrales para bebe.
Esta Junta Asesora está conformada por: un miembro de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Colón, un representante de los sindicatos de trabajadores colonenses, y un representante de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Colón; el ministro de Comercio e Industrias, quien la presidirá; el ministro de Economía y Finanzas; el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral; el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial; el director de la Autoridad Nacional de Aduanas, el alcalde del distrito de Colón y el Gerente General de la Zona Libre de Colón, con derecho a voz.}
El Ministro de Comercio Augusto Arosemena sustentó que la Junta Asesora es la responsable de diseñar la política de promoción y desarrollo del Sistema, además de recomendar los productos que pueden ser comercializados con los incentivos de Ley.
“Con la nueva ley buscamos impulsar la inversión privada para que acompañe la inversión pública que impulsa el gobierno, a través de incentivos, replicando el esquema del Casco Antiguo de Panamá con el efecto de generar empleos por medio del compromiso de contratación de mano de obra colonense y que tendrá como resultado un incremento en las visitas a la provincia de Colón, promoviendo la cultura colonense y mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, dijo el Ministro durante esta primera reunión.
Para la implementación de la ley, el gobierno creó la Secretaría de Colón Puerto Libre, que tiene como finalidad facilitar operativamente el desarrollo y sostenibilidad del Sistema.
La Junta Asesora tiene una representatividad de los sectores involucrados en la implementación de este Sistema, sin embargo, a través de la recién creada Secretaria de Colón Puerto Libre, se busca integrar e impulsar reuniones participativas con el sector privado, comercial académico y la sociedad civil para lograr la sostenibilidad del Sistema, según informó el Mici.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.