Juan Carlos Varela sanciona presupuesto del Estado para el 2019
- Clarissa Castillo
- /
- [email protected]
- /
- @Claricastillo28
El Presupuesto General del Estado para el próximo año se sustenta en un crecimiento del producto interno bruto de 5.9%, según las estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
![El presupuesto empezará a regir a partir del 1 de enero del 2019](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/30142303.jpg)
El presupuesto empezará a regir a partir del 1 de enero del 2019
El Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2019, que asciende a 23 mil 669 millones de dólares, ya es ley de la República, tras la sanción por parte del Ejecutivo, mediante la Ley 67 de 2018.
El proyecto de ley del presupuesto anteriormente había sido vetado por el presidente Juan Carlos Varela, pero luego de modificaciones en la Asamblea Nacional fue publicado en Gaceta Oficial N.°28675-B.
El Presupuesto General del Estado para el próximo año se sustenta en un crecimiento del producto interno bruto de 5.9%, según las estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Sin embargo, expertos en temas económicos han cuestionado dichas proyecciones porque el presupuesto de año actual se había sustentado en un crecimiento económico del 6% que no se alcanzó.
Según los propios economistas, la economía podría crecer este año alrededor del 4%.
VEA TAMBIÉN $4,442 millones de deuda, solo en los llave en mano
Para el próximo año, se les aumentó el presupuesto a la Asamblea Nacional y al Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), entre otras instituciones.
Se trata del último presupuesto del actual gobierno y cuya ejecución durante los últimos seis meses del 2019 será responsabilidad del presidente que se elija el 5 de mayo de ese mismo año.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.