Acuerdos. Muchos trabajadores no han podido cobrar la jubilación.
Italia protegerá a unas 120 mil personas que no cuentan con trabajo ni pensión
Según las autoridades el problema surgió con las reformas.
La ministra de Trabajo de Italia, Elsa Fornero, dijo que el Ejecutivo de Mario Monti se plantea proteger económicamente a los 120,000 trabajadores que pactaron jubilaciones anticipadas y que al ampliarse la edad de 65 a 67, tienen dos años en que no cobran pensión ni pueden trabajar.
A este tipo de prejubilados, cuyo problema surgió con la reforma del sistema de pensiones y llamados en Italia “esodati” (exiliados), se les pueden sumar otros 10,000, según aseguró la ministra al canal de televisión italiana Sky TG24.
A la crisis de este colectivo de “esodati” se suman los que no podrán acceder a las llamadas pensiones de antigüedad, pues con el aumento del tiempo de cotización obligatorio no podrán retirarse, pese a haber pactado su salida del mercado de trabajo antes de entrar en vigor la reforma.
Fornero aseguró que muchas personas se encuentran comprensiblemente en “estado de ansiedad” y añadió que el Gobierno no estaba al corriente de los numerosos acuerdos colectivos o individuales que son difíciles de seguir.
Muchas personas no han recibido todavía la notificación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.