Italia capta 9 mil millones en bonos en 6 meses
Publicado 2012/09/26 08:17:00
- Roma/EFE
Según informó el Banco de Italia, la demanda superó a la oferta y fue de 12 mil 520 millones de euros.
El Tesoro italiano logró colocar hoy el máximo de 9 mil millones de euros que ofrecía en bonos a seis meses a un tipo de interés del 1,503 %, lo que supone una ligera bajada con respecto al rendimiento exigido en la anterior subasta, cuando fue del 1,585 %.
Según informó el Banco de Italia, la demanda superó a la oferta y fue de 12 mil 520 millones de euros, lo que supone un ratio de cobertura de 1,39 veces.
Los analistas indicaron la bajada de los tipos de interés, aunque destacaron que el ratio de cobertura obtenido en la subasta de hoy fue inferior al registrado en la precedente emisión comparable del 29 de agosto, cuando este fue de 1,69 veces.
En el mercado secundario, la prima de riesgo de Italia, que mide los recelos de los inversores ante el país, descendía tras la emisión hasta los 366 puntos básicos, frente a los 371 que marcaba antes de la subasta.
El rendimiento del bono italiano a diez años, se situaba en el 5,18 %.
Con la de hoy, Italia suma siete emisiones consecutivas en las que debe pagar menos por financiarse.
La de hoy es la penúltima cita que Italia afronta este mes en los mercados de la deuda y la segunda de una tanda de tres, que se cerrará mañana con una emisión en la que el Tesoro italiano intentará captar entre 4 mil 500 y 7 mil millones de euros en títulos de deuda a 5 años vinculados al Euribor a 6 meses y bonos a 5 y 10 años.
Se trata, además, de la cuarta subasta de deuda desde que el Banco Central Europeo (BCE) anunciara el pasado día 6 su intención de comprar en el mercado secundario deuda soberana con vencimiento entre uno y tres años de los países que lo soliciten.
Según informó el Banco de Italia, la demanda superó a la oferta y fue de 12 mil 520 millones de euros, lo que supone un ratio de cobertura de 1,39 veces.
Los analistas indicaron la bajada de los tipos de interés, aunque destacaron que el ratio de cobertura obtenido en la subasta de hoy fue inferior al registrado en la precedente emisión comparable del 29 de agosto, cuando este fue de 1,69 veces.
En el mercado secundario, la prima de riesgo de Italia, que mide los recelos de los inversores ante el país, descendía tras la emisión hasta los 366 puntos básicos, frente a los 371 que marcaba antes de la subasta.
El rendimiento del bono italiano a diez años, se situaba en el 5,18 %.
Con la de hoy, Italia suma siete emisiones consecutivas en las que debe pagar menos por financiarse.
La de hoy es la penúltima cita que Italia afronta este mes en los mercados de la deuda y la segunda de una tanda de tres, que se cerrará mañana con una emisión en la que el Tesoro italiano intentará captar entre 4 mil 500 y 7 mil millones de euros en títulos de deuda a 5 años vinculados al Euribor a 6 meses y bonos a 5 y 10 años.
Se trata, además, de la cuarta subasta de deuda desde que el Banco Central Europeo (BCE) anunciara el pasado día 6 su intención de comprar en el mercado secundario deuda soberana con vencimiento entre uno y tres años de los países que lo soliciten.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.