Istmo facilitará ejecución presupuestaria del Estado
Actualizado 2015/12/31 09:59:36
- Redacción Economía/@PanamaAmerica
El proceso de carga en Istmo está siendo validado por la Dirección Nacional de Contabilidad en estrecha colaboración con la Dirección de Presupuesto de la Nación (Diprena).

La nueva plataforma de Istmo permite el registro único de proveedores bajo un mismo RUC./Archivo
Todas las instituciones del Gobierno Central que ya operan con el proyecto de Integración y Soluciones Tecnológicas del Modelo de Gestión Operativa (ISTMO) que desarrolla el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), iniciarán su ejecución presupuestaria 2016 el próximo 4 de enero, mientras que el 11 de enero lo harán las nueve entidades que utilizarán por primera vez este nuevo sistema enfocado en una administración pública moderna, eficiente y más transparente.
Las instituciones que iniciarán con la ejecución presupuestaria a partir del 11 de enero son: Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Tribunal Electoral, Órgano Judicial, Instituto de Medicina Legal, Procuraduría de la Administración, Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo y Ministerio de Ambiente (Mi ambiente).
El proceso de carga en Istmo está siendo validado por la Dirección Nacional de Contabilidad en estrecha colaboración con la Dirección de Presupuesto de la Nación (Diprena). Una vez que el sistema quede validado al 100% en todas las instituciones será un proceso corto y rápido habilitar el presupuesto 2016 porque toda la información irá a una sola base de datos.
La directora Nacional de Contabilidad del MEF, Aracelly Méndez, afirma que Istmo forma parte de los proyectos que lleva adelante la institución en el marco de la modernización del Estado y que remplaza al SIAFPA.
Los controles integrados al sistema permiten trazabilidad de todas las transacciones dentro de un proceso, de inicio a fin y además la automatización de la contabilidad elimina la discrecionalidad del registro y minimiza la probabilidad de errores, mejorando la eficacia en la gestión contable.
La nueva plataforma de Istmo permite el registro único de proveedores bajo un mismo RUC, confirmación de Paz y Salvo, registro de planillas adicionales por parte de las entidades, el manejo de viáticos masivos, una gestión automatizada de la deuda e integración del presupuesto con la contabilidad.
Unas 13 instituciones del gobierno se han integrado al sistema Istmo: Ministerio de Economía y Finanzas, Asamblea Nacional, Contraloría General de la República, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Seguridad Pública, Tribunal Administrativo Tributario, Fiscalía General Electoral, Tribunal de Cuentas, Fiscalía General de Cuentas, hasta el momento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.