Ipacoop y el Inadeh firman convenio marco
- Yessika Valdés
- /
- yvaldes
- /
- kasseyv
Este acuerdo no constituye manejo de fondos públicos para su funcionamiento, ya que cada institución hará la implementación con su propio presupuesto.
![El objetivo es afianzar el desarrollo humano de las personas. Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/06/08/ipacoop-inadeh-convenio-marco.jpg)
El objetivo es afianzar el desarrollo humano de las personas. Cortesía
Con el objetivo de apoyar el talento, el desarrollo humano y la formación profesional de las personas, los directores del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) y el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) firmaron un Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica.
Moisés Véliz Arosemena, director del Inadeh, explicó que a través de este convenio marco van a impulsar una alianza estratégica de largo plazo para la capacitación y formación de jóvenes en riesgo social, así como acciones de formación profesional y asistencia técnica para funcionarios y cooperativistas.
"El convenio facilitará las relaciones entre ambas entidades con el fin de potenciar aquellos programas dirigidos a jóvenes y adultos a nivel nacional; así como a los funcionarios del Ipacoop para el desarrollo del talento humano y la formación profesional", señaló Véliz Arosemena.
Este convenio marco tendrá una vigencia de tres años renovable y entrará a regir tan pronto sea refrendado por la Contraloría General de la República.
Véliz Arosemena aclaró que este acuerdo no constituye manejo de fondos públicos para su funcionamiento, ya que cada institución hará la implementación con su propio presupuesto.
Suspensión de asambleas
Ante la situación que se registra en el país por la crisis del coronaviorus, el Ipacoop tomó la decisión de suspender temporalmente, todas las Asambleas Ordinarias, Extraordinarias y Reuniones Capitulares de las Cooperativas a nivel nacional, hasta el 15 de agosto del año en curso.
La entidad regente de las cooperativas a nivel nacional, dijo que estarán anunciando oportunamente las fechas para la realización de las mismas, a fin de cumplir con los protocolos de seguridad emanados por el Ministerio de Salud (Minsa) en conjunto con el Gobierno Nacional.'
14
tipos de cooperativas diferentes existen en el país y que están registradas en el Ipacoop.
20
asociados mínimo debe de tener cada cooperativa.
En Panamá existen al menos catorce tipos diferentes de cooperativas, cada una con un mínimo de 20 asociados, pero hay algunas que tienen millas de afiliados, como las de educadores, o de trabajadores de la seguridad social.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.