Mundo de Negocios
Investigan a unas 370 empresas por incendios en bosques
Los incendios también están devorando las junglas de Indonesia, envolviendo gran parte del sureste asiático en una densa capa de humo.
![Incendios en Indonesia. Foto/Tomada de Internet](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/incendio_indonesia_1.jpg)
Incendios en Indonesia. Foto/Tomada de Internet
La Amazonía no es el único bosque en llamas, por desgracia: los incendios también están devorando las junglas de Indonesia, envolviendo gran parte del sureste asiático en una densa capa de humo. Unos 3,300 kilómetros cuadrados en las islas de Sumatra y Borneo han sido arrasados por el fuego. El gobierno ha enviado a más de 9,000 personas y 52 aviones.
También mediante la siembra de nubes, tanto Indonesia como Malasia, el país vecino, están intentando ahogar las llamas y despejar la calima que estas producen. Pero ahora es más difícil que nunca contener las hogueras debido al clima seco, que conforme ha ido cambiando el clima se ha vuelto más común.
Se piensa que la calima ha causado más de 200,000 infecciones respiratorias y, tan solo en Malasia, ha obligado a más de 1,500 escuelas a clausurar sus actividades. El presidente de Indonesia, Joko Widodo, dice que ha orado para que llueva.
El Ministerio del Medioambiente y la Silvicultura sostiene que la mayoría de los incendios fueron provocados de manera deliberada.
Desde que lo eligieron en 2014, Widodo, mejor conocido como Jokowi, se ha esforzado por sofocar las llamas (el 2015 fue otro mal año, aunque los incendios que acaban con bosques son propios de todas las temporadas secas).
LEA TAMBIÉN: El cambio climático amenaza al Canal de Panamá
El gobierno de Jokowi ha sido duro con los culpables. Después de los fuegos de 2015, la policía arrestó a 660 personas. Este año, las autoridades han arrestado hasta el momento a 200 personas y están investigando a unas 370 empresas en relación con los incendios actuales.
En contraste, durante el mandato predecesor de Jokowi, Susilo Bambang Yudhoyono, solo se arrestó a 40 personas. Con frecuencia los incendios se provocan justo afuera de los terrenos concesionados para la obtención de aceite de palma a fin de dificultar el esclarecimiento de responsabilidades. Pero el gobierno podría ser más severo: en febrero, todavía no se pagaban multas por unos 200 millones de dólares que debían empresas agrícolas involucradas en incendios pasados. Al menos ellos deberían arder en los infiernos.
INTERESANTE: Los incendios de la Amazonía podrían quemar a Jair Bolsonaro
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.