Inversión en Instituto Técnico (ITSE) podría ser una pérdida
- Redacción Economía
- /
- economia.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Se está dividiendo el esfuerzo económico entre el Inadeh e Itse, una acción que los empresarios no consideran atinada.

Existe una brecha entre la demanda y la oferta. /Foto Archivo
El Instituto Técnico Superior Especializado (Itse) es el resultado de la práctica de los Gobiernos de manejar "un librito nuevo", por lo que la inversión millonaria en este proyecto podría perderse como sucedió con otros proyectos de importancia para la población, según la expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) Aida Maduro.
En Panamá existe una brecha entre la demanda y la oferta de técnicos profesionales, situación que no va a mejorar con la construcción del Itse, afirmó Maduro.
A juicio de la empresaria, no era necesario ni era la política de trabajo que se creara el Itse, ya que las recomendaciones eran fortalecer el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) y sacarlo de la política.
"Lo que se ha hecho es dividir el esfuerzo económico que puede hacer el país, ya que se debió invertir en el Inadeh para fortalecerlo en la capacidad técnica, además, contaba con las infraestructuras", argumentó Maduro.
Agregó que el país se ha concentrado en el campo de la logística, pero también se requieren albañiles, ebanistas y electricistas certificados.
Con una inversión de $200 millones, el Itse contará con 100 aulas y una planta de 250 profesores por año, tendrá la capacidad de atender de 5,000 a 10 mil estudiantes en dos jornadas y formará a técnicos en logística, idiomas, negocios, salud, ambiental, electrónica e ingeniería.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.