Inicia arbitraje por reclamos de GUPC
Actualizado 2017/01/10 12:16:04
- Redacción/@PanamaAmerica
En febrero próximo se realizará la audiencia de jurisdicción por el reclamo de concreto, basalto y fallas.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/01/10/baroque_victor.jpg)
En el día de hoy inició la audiencia de cierre del reclamo de Grupo Unidos por el Canal por un monto de $192 millones y que había sido denegado por la Junta de Resolución de Conflictos (DAB) por sus siglas en Inglés.
Mientras que en febrero próximo se realizará la audiencia de jurisdicción por el reclamo de concreto, basalto y fallas.
“GUPSA presentó el “Statement at Completion” (Estado de Cuenta al Terminar las Obras), el cual debía ser presentado conforme al Contrato. En este documento, GUPCSA incluyó lo que a su juicio representa la totalidad de sus reclamos: los que ya habían sido presentados ante la ACP y nuevos que hasta la fecha no habían sido notificados a la ACP”, dijo Ilya Marotta de la Autoridad del Canal de Panamá.
Indicó que el 19 de diciembre de 2016, la ACP recibió dos nuevas solicitudes de arbitraje interpuestas por GUPCSA ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional. “Algunos de estos ni siquiera han sido presentados al oficial de contrataciones de la ACP. La ACP tendrá la oportunidad de pronunciarse sobre estos reclamos en su debido momento”, afirmó.
Marotta explicó que está pendiente la decisión de un reclamo que se encuentra en el DAB de $114 millones.
Hasta la fecha la ACP ha pagado $340 millones a GUPC. Esto incluye los montos adjudicados por el DAB y los montos reconocidos por la ACP.
“Tanto el reclamo pendiente de decisión del DAB como otro de compuertas, GUPC lo han incluido también en un arbitraje aunque aún no se ha atendido por el DAB”, dijo.
Indicó que de concretarse la cantidad de reclamos y su cuantía, la ACP estaría en posición de hacerle frente y de darse esta situación, si afectaría los aportes al Estado.
“La ACP no considera que los reclamos tienen mérito, si lo hubieran tenido se hubieran reconocido. La ACP ha pagado los montos que han sido adjudicados al contratista y presentará sus defensas oportunamente”, señaló.
En cuanto al monto que ha invertido la ACP en la defensa contra GUPC, explicó que el monto invertido en gastos legales desde el 2007 a la fecha es de $80.2 millones, “este monto incluye apoyos legales en ejecución de contratos, variaciones y consultas legales durante la ejecución de la obra, y defensa de reclamos en todas las instancias”
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.