Ineficiencia en la burocracia frenan los negocios en Panamá
- Yessika Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @kasseyv
Según el BID, los factores más problemáticos para los negocios en Panamá son la ineficiencia en la burocracia, la corrupción, la fuerza laboral insuficiente, restricciones en las regulaciones laborales, poca ética de trabajo en la fuerza laboral, entre otros.
![Participación de Carlos Garcimartín, economista jefe del BID. /Foto Yessika Valdés](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/apede-_foro-_economico.jpg)
Participación de Carlos Garcimartín, economista jefe del BID. /Foto Yessika Valdés
A pesar de que Panamá en los últimos años ha registrado un crecimiento económico importante, al igual que el ingreso per cápita en comparación con otros países de América Latina, todavía tiene que cumplir desafíos para poder mantenerse y no caer.
Carlos Garcimartín, economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Panamá, indicó que si el país quiere ser más competitivo a nivel mundial tiene que mejorar la institucionalidad.
Explicó, durante el Foro Económico Organización del Estado y Planificación Siglo XXI, que Panamá supera a los países de América Latina en el tema de la competitividad, crecimiento e ingresos per cápita, sin embargo, está por debajo de otros países a nivel mundial que tienen mayores ingresos del mundo.
Según el BID, los factores más problemáticos para los negocios en Panamá son la ineficiencia en la burocracia, la corrupción, la fuerza laboral insuficiente, restricciones en las regulaciones laborales, poca ética de trabajo en la fuerza laboral, entre otros.
VEA TAMBIÉN Venta de Motores Japoneses (Suzuki) en Panamá es oficial
En ese sentido, la presidenta de la Asociación de Ejecutivos de Empresas (Apede), Mercedes Eleta de Brenes, señaló que no podemos engañarnos como país por el éxito obtenido, por lo que se debe trabajar para cerrar brechas de desigualdad.
VEA TAMBIÉN Extranjeros se adueñan de las empresas panameñas
"Si bien es cierto que hemos tenido un crecimiento económico bueno, solo está reflejado en las ciudades de Panamá y Colón, mas no así en el resto de las provincias", manifestó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.