Industriales hacen llamado a sumar esfuerzos a fin de hacerle frente a desafíos que los TLC exigen
- Redacción/@PanamaAmerica
En Panamá más de 6 mil 600 productores de leche y cerca de 30 mil empleos directos dependen de la producción y procesamiento de lácteos.
![El sector requiere de políticas cónsonas con al realidad, según industriales.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/exportacion_-_ganado_0.jpg)
El sector requiere de políticas cónsonas con al realidad, según industriales.
El Sindicato de Industriales de Panamá sotiene que iniciativas como la incorporación del sector agro a la marca país, integración a la estrategia logística nacional, impulsar fondos para programas de fomento e incrementar la competitividad impulsarán el desarrollo exportador, que tanto necesita el país, así como políticas agropecuarias cónsonas con las realidades que permitan el desarrollo productivo del sector lácteo específicamente.
Indica que en Panamá más de 6 mil 600 productores de leche y cerca de 30 mil empleos directos dependen de la producción y procesamiento de lácteos.
"El sector se ha propuesto a avanzar más allá de la simple comparación de costos de producción a nivel de finca y tratar de identificar otros factores críticos de la competitividad como el impacto de las políticas económicas y de apoyo tecnológico, administración de hatos, el desarrollo de la industria de procesamiento y la comercialización, las posibles restricciones en acceso a capital y tecnología y de la naturaleza de la integración comercial externa de cada país, entre otros", según la opinión de los agremiados.
Explican los industriales que el sector afronta diversos factores internos y externos que debilitan gradualmente su capacidad de aportar a la economía entre los que destacan temas ambientales, comerciales, legislaciones imprecisas, encarecimiento de los insumos, incremento en las tarifas de la energía eléctrica, combustible caro, aumento de salario mínimo y en los últimos años, la importación desmedida de sucedáneos y productos lácteos provenientes de países altamente subsidiados para promover la actividad del sector.
VEA TAMBIÉN: Sectores piden vetar proyecto que permitiría aumento a jubilados y pensionados
Indican además que en el marco de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con China, tanto el sector lácteo como el Sindicato de Industriales de Panamá han planteado una serie de posturas al equipo negociador, las cuales solicitan sean celosamente consideradas durante este proceso de negociación, priorizando la importancia de sumar esfuerzos entre productores, industria, empresa privada y el gobierno a fin de lograr la competitividad que el sector requiere para hacerle frente a los actuales y nuevos dasafíos que los TLC exigen.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.