Skip to main content
Trending
Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas
Trending
Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPFCoclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casaDenuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierresAntón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Impuesto de bebidas azucaradas afectaría más a una industria golpeada

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Impuesto / Panamá / Asamblea Nacional

Impuesto de bebidas azucaradas afectaría más a una industria golpeada

Publicado 2019/02/13 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Aplicar un impuesto a las bebidas azucaradas no es una mala idea, pero no va a detener el consumo del producto, de acuerdo con los consumidores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El precio del producto dependerá del comercio y el lugar donde esté ubicado

El precio del producto dependerá del comercio y el lugar donde esté ubicado

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban en tercer debate nuevo impuesto a las bebidas azucaradas

  • 2

    A segundo debate proyecto que establece impuesto selectivo del consumo de bebidas azucaradas

  • 3

    Impuesto a las bebidas azucaradas crea polémica

Establecer un impuesto selectivo al consumo de bebidas azucaradas de un 8% y de 10% para los jarabes, siropes y concentrados no cambiará el hábito de consumo de los panameños, pero sí va a afectar a las industrias que se dedican a la fabricación de estos productos y los comercios, aseguran los consumidores y empresarios.

El proyecto de ley 570, que fue aprobado en tercer debate y que solo espera ser sancionado por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, contempla que la obligación de este impuesto se paga al momento de la compra de la bebida azucarada (bebidas gaseosas o carbonatadas, jugos de frutas procesados, bebidas energéticas) ya sea en supermercados, abarroterías o distribuidores en general.

El precio del producto dependerá del comercio y el lugar donde esté ubicado. Un claro ejemplo es que una soda de 1.5 litros tiene un costo $3.84 en el supermercado con el impuesto costaría $4.14.

Mientras, un jugo de naranja que tiene un valor $2.00 ahora podría costar $2.16, una bebida energética con un precio de $0.80 tendría un costo de $0.86.

VEA TAMBIÉN MICI lamenta desaparición física de la Viceministra Diana Salazar

De acuerdo con los industriales, la producción de bebidas azucaradas se ha visto afectada por las importaciones en los últimos años.

De enero a noviembre de 2018, la producción de bebidas gaseosas disminuyó por tercer año consecutivo con un 6.2% (200 mil 486 litros), de acuerdo con la Contraloría General de la República.'

15


gramos de azúcar en su producto final debe tener la bebida azucarada.

75%


de la recaudado en los impuestos irá al Instituto Oncológico Nacional.

En el 2017, la producción reportó cifras negativas con un 6.3%. Mientras, en el 2016 cayó 5.8%.

La medida ha sido avalada, pero a la vez criticada por empresarios y consumidores porque consideran que establecer un impuesto no será la solución al problema de diabetes juvenil y la diabetes tipo 1 y 2 producida en gran parte por el consumo de bebidas azucaradas.

Para la expresidenta del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Aida Michell de Maduro, la medida es buena, pero no se debió establecer un impuesto porque tendrá un impacto negativo en la industria.

VEA TAMBIÉN Recta final para la elección del nuevo administrador del Canal de Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Aplicar un impuesto no es la solución para que miles de personas dejen de consumir este tipo de producto, sino educar a tener mejores hábitos de alimentación. Prueba de lo que digo es el impuesto que se le aplicó al cigarrillo y hoy día la gente sigue comprando este producto que es dañino para la salud", manifestó.

Indicó que cuando se opta por este tipo de medidas, se hace sin pensar en la producción nacional.

De acuerdo con la iniciativa, un 25% de la totalidad de las recaudaciones del impuesto que establece la norma será asignado al Ministerio de Salud para la prevención y tratamiento de los pacientes con diabetes, mientras que el otro 75% será para el Instituto Oncológico Nacional para la compra de equipo con tecnología de punta, obtención de terapias, adquisición de equipo para tratamiento y cura de los pacientes, y adiestramiento de los profesionales de la salud.

Mientras, el presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta, coincide con Maduro, pero opina que debe ser bien estudiado para evitar el descontento de las compañías, pero siempre pensando en la salud.

VEA TAMBIÉN Miembros del Gafi ya están en Panamá

Afirmó que sin duda el consumidor será el más afectado en esta medida, por lo que se deben buscar alternativas como el consumo de jugos naturales.

"El consumidor seguirá con sus costumbres, porque el Estado no hace nada para que cambie los hábitos alimenticios", expresó.

Las bebidas, junto a los alimentos, son las actividades económicas que tienen el 50% del valor de la producción dentro de las industrias manufactureras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Coclé tiene la ventaja ante Panamá Metro en la serie semifinal del béisbol  mayor. Foto: Fedebeis

Coclé tiene la oportunidad de clasificar a la gran final del béisbol mayor en casa

Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Trabajos muestran avance. Foto:Cortesía

Antón contará con nueva piscina semiolímpica a finales de julio de 2025

Docentes exigen la derogación de la ley 462. Foto: Archivo

A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".