Huracanes no frenaron la actividad turística en los países del Caribe
Actualizado 2018/02/15 19:16:08
- EFE (San Juan)
Pese a los huracanes y los graves daños que han causado, el Caribe impuso cifras récords en materia de turismo.
La Organización de Turismo del Caribe (CTO, por su sigla en inglés) reveló hoy que los huracanes que impactaron a varios países del área ralentizaron el turismo pero no lo llegaron a detener y en 2017 hubo 30 millones de llegadas a la zona.
El director de investigación de la CTO, con sede en Barbados, Ryan Skeete, indicó que dicho número de turistas representa un "récord".
A su vez, los gastos de los turistas también registraron un hito al contribuir con 37.000 millones de dólares a las economías de los distintos países caribeños, lo que supone un aumento del 2,6 % en relación a 2016.
La mayoría de los turistas a la zona llegaron procedentes de Estados Unidos con 14,9 millones de visitas a la zona, lo que supuso una subida del 0,5 % en relación al 2016, algo que achacó al crecimiento de la economía estadounidense y el bajo desempleo.
Los turistas de Canadá en la zona también registraron un incremento del 4,3 %, tras bajar en 2016 un 3,1 %.
Pero el mayor crecimiento vino de los turistas europeos que aumentaron un 6,2 % hasta situarse en 8 millones.
Por último, el sector de los cruceros también registró un récord con 27 millones de pasajeros, lo que se tradujo en un aumento del 2,4 % en relación a 2016.
Este apartado creció en la primera mitad del año, pero registró un descenso, debido a los huracanes, en la segunda mitad de 2017, especialmente en septiembre, cuando hubo una caída del 20 %.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.