Honduras: FMI hace valoraciones positivas de la política monetaria
- Tegucigalpa
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
La ministra hondureña de Finanzas, Rocío Tábora, dijo que se debe trabajar más en el gasto social, así como en la situación financiera de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, ya que 'es un gran desafío'.
![La misión del Fondo Monetario Internacional terminó su visita al país centroamericano ayer viernes. EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/29777936.jpg)
La misión del Fondo Monetario Internacional terminó su visita al país centroamericano ayer viernes. EFE
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que llegó el lunes a Honduras ha hecho buenas valoraciones sobre el comportamiento macroeconómico del país, dijo ayer la ministra hondureña de Finanzas, Rocío Tábora.
"Fue una misión con muy buenos resultados, muy buenas valoraciones del trabajo en materia de política fiscal, política monetaria, analizamos bastante la situación internacional, hay condiciones más complejas en el mundo en materia económica, en materia monetaria, en materia de los mercados, pero aún así la valoración es bastante positiva", señaló Tábora.
En un comunicado de la Secretaría de Finanzas, Tábora indicó que las variables externas son muy importantes para la economía nacional, pero, aun así, las condiciones se mantienen, y reconoció que hay que trabajar mucho con el sector privado para ampliar la diversificación de los productos en el mercado mundial.
Lo anterior, añadió la funcionaria, para "no depender solamente de commodities como el café que este año ha sufrido por la caída del precio".
VEA TAMBIÉN: Cruceros Carnival busca aumentar número de oficiales panameños a su flota
Agregó que hay variables de la economía norteamericana sobre lo que hay que estar en alerta ante una eventual desaceleración del crecimiento económico en Estados Unidos.
Enfatizó que la valoración de la visita de la misión del organismo multilateral es "bastante buena", y señaló que el país centroamericano salió anteriormente "bastante bien" en la evaluación de la transparencia fiscal, aunque aseguró que "hay desafíos importantes".'
$4,724
millones deuda acumulada.
$137.2
millones han dado organismo.
"Me siento satisfecha, no me voy a anticipar al comunicado (del FMI), solo puede decir que la valoración es buena, aunque obviamente los desafíos son grandes, todos sabemos que necesitamos un crecimiento económico mayor y que sea aún más incluyente para que beneficie a la población más pobre y son temas que hemos estado conversando bastante", subrayó Tábora.
VEA TAMBIÉN: Déficit fiscal aumenta a $2,488 millones al tercer trimestre de este año
Destacó que Honduras debe trabajar más en el gasto social.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.