economia

Hay que fortalecer el turismo religioso en Veraguas

Para la Cámara de Comercio capítulo de Veraguas es importante hacer cambios para que el turismo religioso tenga más auge y potencial económico.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Atalaya es uno de los primeros eventos religiosos que moviliza a miles de personas y a microempresarios. FOTO/MELQUÍADES VÁSQUEZ

La provincia de Veraguas a lo largo de los años mantiene un turismo religioso pero muy rudimentario, ya que el mismo se desarrolla para tener ganancias en medio de las actividades religiosas y no a grandes dimensiones.

Versión impresa

El Turismo religioso nace desde la antigüedad con las peregrinaciones a templos, monumentos, motivados siempre por la fe, además de las fiestas patronales en importantes regiones.

En el caso de la provincia Veraguas, esto representa un potencial turístico donde hay mucho por hacer.

Áreas para visitar

En esta región del país la principal peregrinación la constituye la romería a Jesús Nazareno de Atalaya, la cual marca el inicio de la Cuaresma y es la más grande de todo el país.

A ello se le suma el hecho de que este es el distrito más visitado durante todo el año, ya que los feligreses llegan a esta comunidad para pedir con fe que se resuelvan sus problemas de diversa índole, además dan gracias por los favores recibidos por el santo.

Otra de las peregrinaciones que cada año crece en la provincia de Veraguas es en el sector de La Mesa, donde hay una réplica del Cristo de Buga o Cristo de Los Milagros.

El primer domingo de mayo, aumenta la cantidad de personas que visitan este acogedor poblado.

En Santiago, capital de la provincia de Veraguas, se realiza la festividad en honor a la Medalla Milagrosa, el último domingo de noviembre.

En cada distrito de Veraguas hay diferentes festividades de carácter religioso que, en dichas comunidades, se revisten de interés para los lugareños y visitantes.

Entre estas fiestas están las patronales San Marcelo, Santiago Apóstol, San Isidro, San Miguel, San Pedro.

También está la celebración a la Virgen, entre las que se encuentran: la Virgen de la Candelaria, del Carmen y de Guadalupe.

En este plan de turismo religioso no pude quedar, por fuera, la visita a los templos o monumentos, cuya riqueza artística y cultural, son de gran interés para los turistas.

Entre los lugares que los turistas deben visitar son: la Basílica Menor San Miguel Arcángel de Atalaya, la Iglesia Colonial de San Francisco de la Montaña, el templo de San José y el Mausoleo del Padre Guembe en Soná.

Nuevas oportunidades

Sobre el tema, la presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias, capítulo de Veraguas, Fulvia Bósquez de Vargas, destacó que el turismo religioso en esta provincia, a pesar de que es una de las formas que generan fuertes ingresos económicos para muchas personas en varios de los distritos, aún hay mucho trabajo por hacer.

Bósquez manifestó que el proceso de organización, para reactivar y adecuar este movimiento económico. está en una etapa incipiente

Comentó que desde hace muchos años siempre ha existido este tipo de actividad turística, pero no se puede medir cuanto se ha percibido porque no existe un orden que refleje estas entradas económicas.

De acuerdo con la presidente de la Cámara de Comercio de Veraguas, se está analizando ordenar la actividad del turismo religioso y sacar el mejor provecho.

"Lo primero que hay que hacer en esta región del país es organizarnos en cada distrito como: Atalaya, San Francisco, Santa Fe, Soná, Calobre, Santiago, Montijo, Cañazas, Mariato, donde se tienen actividades religiosas y obtener el mejor provecho en las fuentes de ingresos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook