'Guerra' entre Estados Unidos y China se traslada a lo bursátil
- Pekín
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El yuan cayó ayer a su valor mínimo desde 2008 y Washington designó a China país "manipulador de divisas", algo que Pekín niega.
El índice referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró ayer con pérdidas del 0.67% afectado por el incremento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
El yuan cayó ayer a su valor mínimo desde 2008 y Washington designó a China país "manipulador de divisas", algo que Pekín niega.
Asimismo, las autoridades chinas anunciaron ayer la suspensión de las compras de productos agrícolas estadounidenses después de que el presidente de ese país, Donald Trump, revelase nuevos aranceles del 10% a 300 mil millones de dólares en productos importados del gigante asiático.
El selectivo cedió 175.08 puntos y se situó en los 25.976,24, mientras que el índice que mide la actividad de las empresas de la China continental en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, bajó un 0.69%.
VEA TAMBIÉN: PIB de Bogotá es mayor al de la República de Panamá
Todos los subíndices se fueron al rojo: Finanzas (-0.88%), Inmobiliaria (-0.82%), Comercio e Industria (-0.41 %) y Servicios (-0.1 %).
Parecido resultado se registra entre las públicas de telecomunicaciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.