Guerra comercial bajó comercio exterior de China en 2019
- Pekín
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Según las cifras divulgadas por la Administración General de Aduanas, el volumen total de intercambios de China con otros países se situó en 31.54 billones de yuanes (4.57 billones de dólares, 4.12 billones de euros).
El comercio internacional de China ralentizó su crecimiento al 3.4% en 2019 al verse afectado por la guerra comercial con Estados Unidos, país con el que los intercambios decrecieron un 10.7%, según datos oficiales publicados.
Según las cifras divulgadas por la Administración General de Aduanas, el volumen total de intercambios de China con otros países se situó en 31.54 billones de yuanes (4.57 billones de dólares, 4.12 billones de euros).
Las exportaciones crecieron un 5% en 2019 hasta 17.23 billones de yuanes (2.5 billones de dólares, 2.24 billones de euros), mientras que las importaciones hicieron lo propio en un 1.6%, hasta 14.31 billones de yuanes (2.08 billones de dólares, 1.86 billones de euros).
Esas cantidades suponen que el superávit comercial se expandió un 25.4%, al totalizar 2.92 billones de yuanes (423,551 millones de dólares, 380,292 millones de euros).
VEA TAMBIÉN: Piden reactivar proyectos paralizados que generen nuevas plazas de empleos para panameños
A pesar de que la tasa de crecimiento fue menor a la de los dos años anteriores -la ralentización con respecto a 2018 fue de 6.3 puntos porcentuales-, Aduanas celebró que tanto el volumen total de comercio como las importaciones y las exportaciones marcaron cifras nominales récord en 2019.
En el desglose por productos, llama la atención el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo (75%), producto muy demandado por los consumidores chinos y cuyo suministro en el país se vio bastante afectado por la epidemia de peste porcina africana. Las compras al exterior de carne de ternera, empleada como sustitutivo del marrano, también experimentó un notable incremento (59.7%).
'8.7%
Se contrajeron las exportaciones al país norteamericano, hasta 418,426 millones de dólares.
8%
ensanchó China sus intercambios con su principal aliado en el comercio, la Unión Europea (UE).
VEA TAMBIÉN: Empresa privada adeuda $283 millones a la Caja de Seguro Social
El Sudeste asiático ya supera a EE.UU.
El contexto comercial de China estuvo marcado el año pasado por el desarrollo de la guerra comercial con Estados Unidos, que provocó que los intercambios con ese país cayesen un 10.7% hasta $541,779 millones, 486,434 millones de euros).
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.