Guatemala cierra 2018 con alza de remesas
- Guatemala
- /
- ACAN-EFE
- /
- @PanamaAmerica
Un 53% de los guatemaltecos continúa siendo pobre, donde el salario mínimo es de $354.7 mensuales.
![El PIB cerrará este año con un crecimiento del 3 por ciento.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/30254360.jpg)
El PIB cerrará este año con un crecimiento del 3 por ciento.
Las remesas familiares alcanzaron este año un nivel histórico en Guatemala, donde la industria turística también creció y el producto interno bruto (PIB) alcanzará un 3% de crecimiento, pero el país aún mantiene un alto porcentaje de población viviendo bajo la línea de la pobreza.
De hecho, un 53% de los guatemaltecos continúa siendo pobre, donde el salario mínimo es de $354.7 mensuales.
Sin embargo, solo el costo de la canasta básica alimentaria (CBA) alcanzó a noviembre pasado los $465.3, y la ampliada, que incluye además educación, vivienda, transporte, recreación, entre otros, llegó a los 8,306.2 quetzales, es decir, unos $1,074.5.
VEA TAMBIÉN: 'Merca Panamá no está listo para recibir a los productores y minoristas', indica abogado
El presidente del Banco de Guatemala (central), Sergio Recinos, asegura que este año las remesas que envían los inmigrantes alcanzarán los 9,000 millones de dólares, lo que supone un 9.8 por ciento más que los 8,192.21 millones de dólares recibidos en 2017, que superaron los 7,159.96 millones de dólares de 2016, que también habían sido históricos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.