Greenspan celebrará 15 años dirigiendo la Fed
Publicado 2002/08/10 23:00:00
- REDACCIÓN
Aunque no muestra signos de cansancio algunos creen que renunciaría antes del 2004, a su puesto
Alan Greenspan, a quien muchos consideran como el segundo hombre más poderoso de EU, detrás del mandatario, celebrará hoy sus 15 años como presidente de la Reserva Federal.
A sus 76 años, Greenspan no muestra signos de cansancio y su actual término concluye en 2004, pero algunos rumores indican que renunciaría antes a su puesto, para evitar las incertidumbres que acarreará la elección presidencial que entonces se estará celebrando en su país.
Las conjeturas sobre su posible reemplazo, que ocurriría en el tope de su carrera profesional, es uno de los deportes favoritos en Washington.
A Greenspan se le atribuye haber salvado la economía mundial cuando en 1987 reaccionó rápidamente al desplome del mercado de valores, y en 1997-98, durante la crisis financiera, sin mencionar el inédito recorte a las tasas de interés que decretó después de los ataques del pasado 11 de septiembre a EU.
Sin embargo, algunos críticos lo acusan de haber sido parte de los problemas económicos de EU antes de los ataques, cuando se negó a reducir drásticamente las tasas de interés.
Los estadounidenses no son los únicos que admiran a Greenspan, y así en Gran Bretaña la reina Isabel II anunció esta semana que lo ordenará caballero por ayudar a mantener estable la economía global.
Aunque el presidente de la Reserva no podrá llamarse “Sir Alan”, porque no es británico, sí podrá utilizar las siglas KBE después de su nombre, que en inglés significan “Caballero Comandante de la Orden del Imperio Británico”.
“El premio es en reconocimiento a su extraordinaria contribución a la estabilidad económica global y a los beneficios que el Reino Unido ha recibido de la sabiduría y destreza conque ha dirigido la Junta de la Reserva Federal”, expresó el Tesoro Británico.
Calvo, con grandes anteojos que lo distinguen de inmediato, Greenspan tiene reputación de parecer una esfinge: enigmático y reservado. Una anécdota asegura que tuvo que pedirle matrimonio a su segunda esposa dos veces, la periodista Andrea Mitchell, porque ésta no sabía de qué le estaba hablando.
Consciente del peso de cada palabra que pronuncia, el ejecutivo ha aprendido a redactar cuidadosamente sus discursos. Su famoso comentario sobre la “exuberancia irracional” de los mercados en diciembre de 1996 fue formulado como parte de una reflexión sobre la contracción de una década de duración en Japón. Enfrentado a las actuales incertidumbres económicas, ha asegurado que se abstendrá de aumentar las tasas de interés hasta que la economía más grande del mundo se recupere .
A sus 76 años, Greenspan no muestra signos de cansancio y su actual término concluye en 2004, pero algunos rumores indican que renunciaría antes a su puesto, para evitar las incertidumbres que acarreará la elección presidencial que entonces se estará celebrando en su país.
Las conjeturas sobre su posible reemplazo, que ocurriría en el tope de su carrera profesional, es uno de los deportes favoritos en Washington.
A Greenspan se le atribuye haber salvado la economía mundial cuando en 1987 reaccionó rápidamente al desplome del mercado de valores, y en 1997-98, durante la crisis financiera, sin mencionar el inédito recorte a las tasas de interés que decretó después de los ataques del pasado 11 de septiembre a EU.
Sin embargo, algunos críticos lo acusan de haber sido parte de los problemas económicos de EU antes de los ataques, cuando se negó a reducir drásticamente las tasas de interés.
Los estadounidenses no son los únicos que admiran a Greenspan, y así en Gran Bretaña la reina Isabel II anunció esta semana que lo ordenará caballero por ayudar a mantener estable la economía global.
Aunque el presidente de la Reserva no podrá llamarse “Sir Alan”, porque no es británico, sí podrá utilizar las siglas KBE después de su nombre, que en inglés significan “Caballero Comandante de la Orden del Imperio Británico”.
“El premio es en reconocimiento a su extraordinaria contribución a la estabilidad económica global y a los beneficios que el Reino Unido ha recibido de la sabiduría y destreza conque ha dirigido la Junta de la Reserva Federal”, expresó el Tesoro Británico.
Calvo, con grandes anteojos que lo distinguen de inmediato, Greenspan tiene reputación de parecer una esfinge: enigmático y reservado. Una anécdota asegura que tuvo que pedirle matrimonio a su segunda esposa dos veces, la periodista Andrea Mitchell, porque ésta no sabía de qué le estaba hablando.
Consciente del peso de cada palabra que pronuncia, el ejecutivo ha aprendido a redactar cuidadosamente sus discursos. Su famoso comentario sobre la “exuberancia irracional” de los mercados en diciembre de 1996 fue formulado como parte de una reflexión sobre la contracción de una década de duración en Japón. Enfrentado a las actuales incertidumbres económicas, ha asegurado que se abstendrá de aumentar las tasas de interés hasta que la economía más grande del mundo se recupere .
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.