Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno se compromete a honrar el pago de $60 millones a las dos empresas distribuidoras de gas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costo / Empresas de distribución / Gas / Pago / Panamá

Panamá

Gobierno se compromete a honrar el pago de $60 millones a las dos empresas distribuidoras de gas

Actualizado 2022/10/06 17:20:05
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

Durante esta sesión ordinaria, también se aprobó extender de 1 al 31 de octubre de 2022, el esquema adoptado de manera temporal por el Estado, en concepto de Aportes Extraordinarios al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), debido a la pandemia de covid-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente y el Consejo de Gabinete se comprometieron a cancelar la deuda a empresas distribuidoras e gas. Foto: Grupo Epasa

El presidente y el Consejo de Gabinete se comprometieron a cancelar la deuda a empresas distribuidoras e gas. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Precio de la gasolina aumentará desde este viernes 7 de octubre

  • 2

    Confirman 'gato de casa' en hurto al Banco Nacional de Calidonia; caen cinco

Durante la sesión del Consejo de Gabinete, el Secretario de Energía, Jorge Rivera Staff dio a conocer que en un trabajo en conjunto entre varias entidades se logró el traslado de partidas para honrar el pago de $60 millones a las empresas distribuidoras de gas de manera oportuna.

Staff indicó que de esta manera el Gobierno mitiga cualquier riesgo en el abastecimiento y la comercialización del tanque de gas de 25 libras.

También señaló que trabajan para revisar la cadena de costos de comercialización del tanque de gas tanto nacional como internacional ya que hay oportunidades de mejora en esa cadena de suministros que se quiere optimizar.

Durante esta sesión ordinaria, se aprobó extender de 1 al 31 de octubre de 2022, el esquema adoptado de manera temporal por el Estado, en concepto de Aportes Extraordinarios al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET), debido a la pandemia de covid-19.

Francisco Álvarez, director de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado (DICRE) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) detalló que esta medida beneficia a más de un millón de personas, es decir 92% de los clientes de energía eléctrica del país.

Además, el Consejo de ministros aprobó una prórroga por seis meses adicionales la vigencia del Decreto de Gabinete 5 de 30 de marzo de 2021 que establece medidas relacionadas a la comercialización del café tostado.

El ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro, explicó que esta recomendación surgió luego de una reunión de la Cadena Agroalimentaria de Café realizada el 16 de septiembre pasado, estando presentes representantes de la producción, industria procesadora y sector gubernamental, donde se evaluó la medida de control a la comercialización de café importado.

Indicó que la Comisión Interinstitucional de Defensa de la Producción Nacional evaluó la solicitud de la Cadena  Agroalimentaria de Café y aprobó recomendar la extensión de la vigencia  del Decreto de Gabinete 5 de 30 de marzo de 2021, ya que al limitar el ritmo creciente de las importaciones  de café tostado se ha permitido la venta de la producción nacional, reactivando la economía y los niveles de empleo de dicho sector y se ha generado las condiciones en el mercado para la comercialización del café tostado nacional y se ha permitido la entrada al mercado doméstico de nuevas marcas de café tostado.

VEA TAMBIÉN: Grandes Clientes Eléctricos piden cambios en políticas de compra de energía dentro del mercado nacional

Antes de iniciar el Consejo de Gabinete, el presidente LaurentinoCortizo Cohen en compañía de la Primera Dama, Yazmín Colón de Cortizo y  otros funcionarios  realizaron un recorrido por las La VIII Olimpiada Nacional de Robótica (WRO Panamá 2022) evento anual que se viene realizando desde el 2015 en forma ininterrumpida por FUNDESTEAM.

También se aprobó el Proyecto de Resolución 110-22 que declara el Estado de Emergencia ambiental en las provincias de Colón, Chiriquí, Panamá, Comarca Ngäbe-Buglé y Comarca Guna Yala por las lluvias de carácter intenso que han afectado dichas áreas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, indicó que las leyes nacionales dan la facultad para declarar este estado de emergencia ambiental.

También que ante estas condiciones establece que al declarar Estado de Emergencia las entidades estatales podrán contratar adquisiciones de víveres y servicios entre otras, a través de procedimiento especial.

En la sesión del Consejo de Gabinete, estuvieron presentes, la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García; el alcalde del distrito capital, José Luis Fábrega; así como autoridades locales, legisladores, directores de entidades, viceministros, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".