Gobierno hará frente a deuda de la Zona Libre de Colón
- Redacción/@PanamaAmerica
El Gobierno Nacional atenderá la deuda que genera $12.5 millones por año en concepto de intereses para que la Zona Libre (ZL), desarrolle sus planes y mejore las infraestructuras.

El ministro Alexander, afirmó que lo adeudado asciende a un poco más de "$1,200 millones, a los que ya le hemos empezado a hacer frente.
El Gobierno Nacional atenderá la deuda que genera $12.5 millones por año en concepto de intereses para que la Zona Libre (ZL), desarrolle sus planes y mejore las infraestructuras, anunció el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, durante los actos protocolares de celebración de la consolidación de la separación de Panamá de Colombia en la ciudad de Colón.
Este compromiso que servirá para darle solución a esta área comercial es parte de la estrategia que el Gobierno del presidente, Laurentino Cortizo, ha establecido para hacerle frente a una deuda acumulada al 31 de diciembre de 2018.
El ministro Alexander, afirmó que lo adeudado asciende a un poco más de "$1,200 millones, a los que ya le hemos empezado a hacer frente. Incluso, dentro de ese paquete había como $428 millones que era con los bancos, por razones de los intereses preferenciales, así que ya hemos llegado también a un acuerdo con ellos”.
VEA TAMBiÉN: Coclé se prepara para mitigar sequía en el 2020
Durante los meses que restan del año 2019 se le estará dando respuesta a estas cuentas, sin olvidar que “tenemos también, una deuda muy alta que se ha inventariado con la Caja de Seguro Social (CSS). Estamos hablando de más de $500 millones. Coordinamos con ellos para que nos envíen todas las cuentas que tienen ellos por cobrar al Gobierno, con la información que las respalde para ponerlas en orden, y también le vamos a hacer frente”. Estas acciones buscan ordenar la deuda del pasado y pagarla, concluyó el ministro Alexander.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.